Trump presenta aranceles recíprocos

Imagen vía EFE

Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel global del 10 % a todas las importaciones, con tasas adicionales para países con barreras comerciales elevadas. En el caso de la Unión Europea (UE), el arancel será del 20 %, al considerar que el bloque grava a los productos estadounidenses con un 39 % en promedio.

Delante de simpatizantes, anunció que los aranceles entrarán en vigor el 5 de abril para la tasa general y el 9 de abril para los gravámenes específicos por país o región, justificando la medida al afirmar que traerá un crecimiento sin precedentes y promoverá la producción nacional.

En su discurso, el mandatario denominó esta jornada como el “Día de la Liberación” de Estados Unidos, asegurando que es una “declaración de independencia económica” frente a políticas comerciales desiguales.

TE PUEDE INTERESAR: Trump firma orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos

Además, Trump anunció aranceles más altos para Asia: China enfrentará un gravamen del 34 %, India del 26 %, Japón del 24 %, y Vietnam hasta un 46 %. Otros países como Tailandia, Taiwán, Corea del Sur e Indonesia también recibirán tasas superiores a la general.

La medida ha generado preocupación a nivel global, ya que podría desestabilizar los mercados y aumentar las tensiones comerciales entre EE.UU. y sus principales socios comerciales.

Porcentaje de aranceles a algunos países.

EFE

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber

Nueva York: Conoce el tradicional desfile de Pascua

El Domingo de Pascua en EE.UU. se celebra con misas, brunch, desfiles y búsquedas de huevos. Descubre cómo y dónde se vive esta tradición.

quiero saber

EU se retirará del acuerdo entre Ucrania y Rusia si no hay avances

EE.UU. advierte que podría abandonar el proceso de paz en Ucrania si no hay avances. El Kremlin responde que sí hay progresos.

quiero saber