TikTok: Su futuro en Estados Unidos está por definirse

Foto: EFE

El destino de TikTok en Estados Unidos está a punto de resolverse. JD Vance, vicepresidente del país, adelantó este jueves que la decisión sobre la plataforma de videos cortos se anunciará antes del sábado, fecha en la que expira la prórroga otorgada por el presidente Donald Trump para que la aplicación se desligue de su empresa matriz, ByteDance nacida en China.

“Saldrá antes de que se cierre el plazo”, aseguró Vance en una entrevista con Fox News, aunque dejó en claro que será Trump quien haga el anuncio oficial.

El gobierno estadounidense ha trabajado en dos frentes: garantizar el acceso de los jóvenes a la plataforma y, al mismo tiempo, asegurar que TikTok no represente una amenaza para la seguridad nacional.

Desde la administración de Joe Biden se impulsó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor no adversario de EE.UU., pero sin acuerdos concretos, la aplicación dejó de operar temporalmente el 20 de enero, hasta que Trump firmó una prórroga de 75 días.

¿Quién comprará TikTok?

Mientras se acerca la fecha límite, han surgido múltiples especulaciones sobre el futuro de la red social, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU.. Según The New York Times, el gigante tecnológico Amazon ha presentado una oferta para adquirir TikTok, y se menciona que Microsoft, Oracle y Blackstone también están interesados.

Por otro lado, Trump ha considerado la creación de un “fondo soberano” que permitiría al gobierno adquirir la plataforma.

EFE

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber