La española Angela Molina siente que ha sido una “mimada” del cine

Cartagena (Colombia), 3 abr (EFE).- La actriz española Angela Molina, una de las invitadas especiales del 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), dijo este jueves que ha sido “una mimada” del séptimo arte, del que se siente profundamente agradecida por haberle dado libertad para apuntarse a los proyectos que ha querido.

Molina, que cuenta con una carrera artística brillante que suma más de cincuenta años en el cine, es famosa no solo por sus actuaciones estelares sino también por haber rechazado muchas ofertas de trabajo.

Durante una conversación en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena con la actriz colombiana Natalia Reyes, la artista madrileña explicó: “uno tiene que saber dónde quiere estar y eso pasa en la vida y en el cine”.

Manifestó que jamás ha sido presionada a aceptar o rechazar un papel, así trataran temáticas políticas y complejas como el franquismo, lo que atribuyó a que “desde el inicio nuestra sociedad necesitaba de alguna manera tomar conciencia de dónde veníamos y a dónde íbamos, políticamente hablando”.

“Había una fuerte tensión social que había que mostrar, una necesidad vital de mostrar toda esa temática del franquismo con todas sus consecuencias. Y de toda la posguerra se hicieron películas hermosas con cineastas clásicos y muy mágicos”, rememoró.

Molina, que ha participado en películas de sus compatriotas Luis Buñuel o Pedro Almodóvar, dijo que todo el mundo forma parte de la sociedad y por eso se siente “implicada en lo que la sociedad está pidiendo denunciar o mostrar”.

La actriz, de 69 años, añadió que “lo que el cine tiene es que nos hace reflexionar sobre historias reales que a lo mejor no habríamos contemplado en nuestra vida nunca si no hubiera sido por el cine, y nos cambia como personas”.

Sus inicios



Molina, que recibió el Premio Goya de Honor en 2021, recordó que la primera vez que escuchó el grito de “acción” se sintió “como un pez en el agua y feliz”.

También rememoró que cuando participó en el rodaje del filme ‘No matarás’ (1975) tenía que beber agua de una fuente.

“El agua era cristalina y el sol era mañanero, era hermoso eso allí, y yo vi ese brillo en el agua y tenía que beber y dije: ‘Dios mío, si lo que yo estoy viendo en este momento lo ve el público, yo quiero formar parte de esto'”, relató.

La actriz ha participado en películas españolas, francesas, italianas y latinoamericanas y ha ganado numerosos premios como el David de Donatello de la Academia italiana y la Concha de Plata del Festival de San Sebastián, entre otros.

Huracán Lorena toca categoría 1; lluvias intensas afectan Baja California

El ciclón Lorena se convierte en huracán categoría 1; se esperan lluvias fuertes y oleaje de hasta 5,5 m en Baja California y estados vecinos.

quiero saber

Muere mexicano bajo custodia del ICE en Arizona; suman 14 fallecimientos en 2025

Lorenzo Batrez Vargas, de 32 años, murió bajo custodia del ICE en Arizona; suman 14 migrantes fallecidos en 2025, la cifra más alta desde 2021.

quiero saber

“Reina de la ketamina” se declara culpable por la muerte de Matthew Perry

Jasveen Sangha se declaró culpable de cargos por la muerte del actor Matthew Perry; enfrenta hasta 20 años de prisión.

quiero saber