Presidente taiwanés promete “apoyo máximo” a las empresas afectadas por aranceles de Trump

Taipéi, 4 abr (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció este jueves que su Gobierno brindará el “máximo apoyo” a las empresas locales afectadas por los aranceles del 32 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones taiwanesas.



En una publicación en redes sociales, Lai calificó la medida como “un desafío sin precedentes” para el comercio y la economía globales. Afirmó que su administración mantiene un estrecho contacto con las industrias taiwanesas y se comprometió a proporcionarles “el máximo apoyo”, si bien no detalló las acciones específicas.



El mandatario también señaló que la medida arancelaria “no refleja el verdadero estado de las relaciones económicas y comerciales” entre Taiwán y Estados Unidos y explicó que el superávit comercial con EE. UU. responde a la fuerte demanda de productos tecnológicos taiwaneses como semiconductores, impulsada por políticas de seguridad nacional estadounidenses.



Lai instó al Ejecutivo a informar a la sociedad sobre el impacto potencial de los aranceles en la economía taiwanesa y el plan de respuesta gubernamental “lo antes posible”.



El Gobierno de Taiwán calificó este jueves de “profundamente irracionales” los aranceles del 32 % anunciados por Trump y aseguró que presentará una protesta formal ante Washington.



“La medida es totalmente irracional y profundamente lamentable. Presentaremos una protesta formal ante EE.UU.”, afirmó la portavoz del Ejecutivo, Michelle Lee, en un comunicado oficial.



Trump anunció el martes una nueva ronda de aranceles recíprocos contra diversos países, entre ellos Taiwán, al que se aplicará un gravamen del 32 % a partir del 9 de abril, en respuesta a supuestas prácticas como la manipulación cambiaria o el transbordo ilegal de mercancías.



El Gobierno criticó la “falta de transparencia” y de base técnica en el método de cálculo utilizado por EE. UU., al tiempo que subrayó que la medida ignora la “alta complementariedad” del comercio bilateral.



Aunque los semiconductores taiwaneses —principal motor de su economía— han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado inquietud por el entorno comercial más hostil entre Taipéi y Washington.



Taiwán es el sexto socio con mayor superávit comercial frente a EE.UU., con exportaciones récord de más de 110.000 millones de dólares en 2024, impulsadas por la creciente demanda estadounidense de chips avanzados para inteligencia artificial y ciberseguridad.



El gigante taiwanés TSMC, que domina más del 67 % del mercado mundial de fundición de chips, anunció recientemente una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, en parte para calmar tensiones con la Casa Blanca, después de que Trump llegara a amenazar con imponer aranceles de hasta el 100 % a los semiconductores de la isla.



Huracán Lorena toca categoría 1; lluvias intensas afectan Baja California

El ciclón Lorena se convierte en huracán categoría 1; se esperan lluvias fuertes y oleaje de hasta 5,5 m en Baja California y estados vecinos.

quiero saber

Muere mexicano bajo custodia del ICE en Arizona; suman 14 fallecimientos en 2025

Lorenzo Batrez Vargas, de 32 años, murió bajo custodia del ICE en Arizona; suman 14 migrantes fallecidos en 2025, la cifra más alta desde 2021.

quiero saber

“Reina de la ketamina” se declara culpable por la muerte de Matthew Perry

Jasveen Sangha se declaró culpable de cargos por la muerte del actor Matthew Perry; enfrenta hasta 20 años de prisión.

quiero saber