Foto: EFE
Al rededor de 70 países se han puesto en contacto con la administración de Donald Trump, afirma La Casa Blanca, intentando negociar los aranceles impuestos por el mandatario la semana pasada.
Según la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt, esos países se están dando cuenta de las practicas injustas que han llevado durante años imponiendo grandes aranceles a productos estadounidenses y “barreras no monetarias absurdas para bloquear la industria estadounidense”.
Existió mucho revuelo desde el miércoles pasado en que Estados Unidos anunció los nuevos aranceles recíprocos para una lista larga de países, los cuales entraran en vigor este miércoles. A pesar de esto, Trump comunicó que está abierto a negociar hasta llegar a un acuerdo justo con cada uno de los países.
Traigan sus mejores ofertas y él las escuchará. Solo se cerrarán acuerdos si benefician a los trabajadores estadounidenses y abordan los graves déficits comerciales de Estados Unidos. Estados Unidos no necesita a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros”, sostuvo.
El equipo comercial seguirá la orden de establecer acuerdos “a medida” de cada país que pida un pacto, los cuales deben ser personalizados según los mercados de cada país y pensando siempre en el beneficio del trabajador y la industria estadounidenses.
EFE