Miami recreará las calles más emblemáticas de La Habana en edición 26 de ‘Cuba Nostalgia’

Miami, 10 abr (EFE).- Las calles más emblemáticas de La Habana cobrarán vida en Miami durante el tercer fin de semana de mayo con la vigésima sexta edición del festival Cuba Nostalgia, que este 2025 cuenta con una inversión superior al millón de dólares.



“Ofreceremos una experiencia muy especial y que generará emociones muy profundas. A veces hasta lágrimas”, dijo a EFE Peter Regalado, organizador del evento.



El festival tendrá réplicas de icónicas áreas y edificaciones de la capital cubana como El Paseo del Prado, El Malecón, el Capitolio, el Cine Payret, el restaurante Floridita, el cabaret Tropicana y la Bodeguita del Medio, entre otros.



“Este año es el más ambicioso de ‘Cuba Nostalgia’. Estamos ampliando nuestra área para niños y de cine, además de que musicalmente tendremos conciertos de algunas de las estrellas más destacadas de la música cubana”, contó el veterano productor de espectáculos.



Entre los artistas invitados están las reconocidas estrellas Aymee Nuviola, Albita, Leoni Torres, Carlos Oliva, Lena y Malena Burke, Boco y Los 3 de La Habana, todos arraigados fuera de la isla.



Además, el domingo se celebrará una misa a cargo del sacerdote cubano Carlos Espino, quien es el rector de la iglesia de La Caridad del Cobre, la santa patrona de la isla.



“Tendremos en las instalaciones a la Virgen de la Caridad del Cobre. Para nosotros es muy importante mantener nuestra fe”, manifestó Regalado.



Asimismo, ofrecerán proyecciones de películas cubanas de las décadas de los 50 y 60. “Este año también incluimos películas infantiles para que los padres y abuelos hablen con sus niños de nuestras raíces”, agregó el organizador.



Con la misión de “celebrar a la cultura cubana”, la feria lleva dos décadas en los terrenos del Miami-Dade County Fair & Exposition, donde erigen edificios, restaurantes, zonas de juegos, un espacio de cine y más.



Este año el evento tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo. En la edición de 2024, ‘Cuba Nostalgia’ contó con la presencia de 27.000 visitantes. Regalado espera que en 2025 la cifra supere los 30.000.



El área del sureste del estado de Florida, que abarca el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, concentra a la mayor comunidad de cubanos fuera de la isla y más de la mitad de los que viven en Estados Unidos, sumando 1,1 millones de personas.



El productor expresó que el evento atrae a gente de todas las edades y “no solamente cubanos, sino a todos los que quieren disfrutar de la esencia de nuestra cultura”.



Florida abre nuevo centro migratorio “Deportation Depot”

Ron DeSantis abrió el centro migratorio Deportation Depot en Baker, Florida, con capacidad para 2.000 personas y vinculado a la política migratoria de Trump.

quiero saber

El musical inédito de David Bowie descubierto tras su muerte

BBC reveló que David Bowie trabajaba en un musical del siglo XVIII, hallado en su estudio de Nueva York y donado al museo Victoria & Albert de Londres.

quiero saber

Messi pone en duda su presencia en el Mundial 2026

Lionel Messi confesó que su participación en el Mundial 2026 está en duda por su edad, aunque aún mantiene ilusión y motivación por competir.

quiero saber