Sheinbaum lanza ley contra burocracia y corrupción

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que busca reducir a la mitad las gestiones gubernamentales y crear una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones para agilizar y fomentar la inversión extranjera, pese a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Aun con los aranceles, hay inversión extranjera e inversión nacional. El jueves vamos a presentar parte del portafolio de inversiones”, afirmó Sheinbaum, quien aseguró que el país mantiene su atractivo por su fortaleza económica.

¿Qué contempla esta iniciativa?

  • Un catálogo nacional de trámites
  • Reducción del 50 % en requisitos y tiempos
  • Que el 80 % de las gestiones se realicen digitalmente.

Según José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, actualmente una inversión tarda en promedio 2.6 años por los más de 580 trámites estatales y 144 municipales.

El objetivo es consolidar 300 trámites únicos estatales y 100 municipales”, explicó Peña Merino.

La reforma forma parte del llamado ‘Plan México’ para posicionar a la economía nacional entre las 10 más grandes del mundo, con un portafolio de inversiones cercano a los 300.000 millones de dólares, y se vincula a los llamados ‘Polos del Bienestar’, zonas industriales prioritarias.

Pese a la reciente llamada con Trump, Sheinbaum aclaró que no hay aún acuerdos para reducir aranceles al acero, aluminio y autos, aunque destacó que hay canales de diálogo abiertos entre ambos gobiernos.

EFE

VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA

Papa Francisco: Estos nombres suenan para sustituir al sumo pontífice

Estos son los principales candidatos a suceder al Papa Francisco tras su muerte. El próximo cónclave marcará el rumbo futuro de la Iglesia Católica.

quiero saber