Foto: Sitio web Historia National Geographic
Michel de Nostradamus, el médico y astrólogo francés del siglo XVI, ha sido durante siglos sinónimo de misterio, profecía y controversia. Su obra más célebre, Las Profecías, publicada en 1555, está compuesta por 942 cuartetas poéticas cargadas de simbolismo, ambigüedad y oscuras advertencias. Desde la muerte del rey Enrique II de Francia hasta eventos modernos como los ataques del 11 de septiembre o la inteligencia artificial, muchos creen que Nostradamus lo predijo casi todo.
Y en medio del revuelo reciente en torno al papa Francisco, una de las cuartetas ha cobrado especial relevancia. Según varias interpretaciones, Nostradamus habría predicho la muerte del pontífice argentino antes de que termine 2024. Aunque, fiel a su estilo, el profeta no menciona fechas exactas ni nombres, la coincidencia de un “pontífice muy anciano” falleciendo, seguido por la elección de un sucesor romano, ha capturado la atención de creyentes y escépticos por igual.
La profecía continúa con una descripción desconcertante del nuevo líder de la Iglesia: “será elegido un romano de buena edad […] estará en actividad mordaz”, y añade que este pontífice “debilitará su sede”. Algunos incluso afirman que este nuevo papa sería el último antes del fin del mundo, pues provocaría un conflicto religioso global.
¿Visión sobrenatural o simple coincidencia? Como siempre con Nostradamus, la interpretación queda abierta. Lo cierto es que su estilo enigmático y su capacidad para ajustarse a cada época siguen alimentando la fascinación.