23 de abril: Día Mundial del Libro, una fiesta universal de las letras

Foto: Storyblocks

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO para rendir homenaje a la creatividad, la diversidad cultural y el poder transformador de la palabra escrita. Esta conmemoración reconoce al libro como uno de los instrumentos más poderosos para preservar y transmitir el conocimiento a lo largo de la historia.

En México, esta fecha cobra un valor especial, pues la literatura nacional ha sido un vehículo esencial para compartir la historia, identidad y riqueza cultural de sus pueblos, incluidas las comunidades indígenas, quienes utilizan los libros para expresar su cosmovisión.

Este día es ideal para regalar libros, fomentar la lectura y celebrar a quienes hacen posible el mundo editorial: autores, editores, libreros, bibliotecarios e ilustradores. Puedes regalar desde novelas y biografías, hasta libros científicos o poéticos. También es una oportunidad para enseñar a las nuevas generaciones a valorar la lectura y a expresarse a través de la escritura.

El éxito de esta jornada depende del apoyo colectivo: escuelas, bibliotecas, medios de comunicación, ONGs y todos los entusiastas de la lectura pueden organizar actividades para fomentar este hábito tan enriquecedor.

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber

Bad Bunny será reconocido como Artista del Siglo 21

Bad Bunny recibirá el título de “Artista del siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, destacando su impacto en la música y la cultura pop.

quiero saber

Israel evaluará este jueves el plan de paz con Hamás propuesto por Trump

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz mediado por Donald Trump que incluye alto al fuego, liberación de rehenes y retirada parcial del Ejército israelí de Gaza.

quiero saber