Aranceles: Hyundai confirma que continuará su producción en Monterrey

Imagen de archivo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hablando durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Imagen vía EFE

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó este jueves que la producción de la automotriz surcoreana Hyundai continuará en Monterrey, Nuevo León, luego de una conversación con el director jurídico de la empresa, Carlos Carrasco.

Ebrard detalló que Hyundai destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que México mantiene tratados de libre comercio, aunque no precisó cuáles.

La declaración surge en respuesta a versiones difundidas en medios, que afirmaban que Hyundai trasladaría la fabricación de este modelo a Alabama, Estados Unidos, debido a los aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump.

El funcionario también aseguró que, pese a las tensiones comerciales, ninguno de los 1,937 proyectos de inversión privada en México, que suman 298,000 millones de dólares, ha sido cancelado.

Cabe recordar que, aunque Trump había propuesto nuevos aranceles para México y Canadá, estos quedaron fuera de las tarifas impuestas a otros países como China y miembros de la Unión Europea.

Con la confirmación de Hyundai, Monterrey refuerza su posición como un centro estratégico para la industria automotriz en México.


EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber