Sheinbaum: En México también hay migrantes sin papeles de EE.UU.

Foto: EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que en México residen aproximadamente 1.5 millones de estadounidenses, muchos de ellos sin documentos, quienes “son recibidos con cariño”. Señaló que llegan de diversos contextos económicos y trabajan, principalmente, de forma remota desde distintas regiones del país, incluyendo barrios de Ciudad de México como Roma, Condesa y Juárez.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a los dichos de Donald Trump sobre deportaciones masivas, recordando que cerca de 5 millones de mexicanos indocumentados contribuyen activamente a la economía de EE.UU. La presidenta insistió en que los migrantes “sostienen en buena parte la economía estadounidense” y anunció que el lunes presentará un nuevo informe sobre su impacto económico, que supera los 2 billones de dólares.

Asimismo, reconoció que la presencia de estadounidenses en México ha generado tensiones, especialmente por fenómenos como la gentrificación. En Mazatlán, por ejemplo, se protestó contra un extranjero que impidió a un trabajador comer en la vía pública.

“Quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. Actitudes racistas o clasistas no son aceptadas en México”, concluyó Sheinbaum.

EFE

Canadá retirará “El cuento de la criada” y otros 200 libros escolares

Edmonton retirará más de 200 libros escolares, incluido El cuento de la criada de Atwood, por orden del gobierno conservador de Alberta.

quiero saber

Kate del Castillo protagoniza Instintos, película filmada en España

Kate del Castillo protagoniza “Instintos”, thriller de Sebastián Borensztein que se estrena en ViX y desafía al género al centrarse en dos mujeres.

quiero saber

Canciller mexicano destaca “cooperación sin subordinación” con EU

México y EE.UU. dialogan sobre seguridad, comercio y migración; De la Fuente insiste en cooperación sin subordinación con Ted Cruz.

quiero saber