Juez bloquea uso de ley del siglo XVIII para expulsar a venezolanos en Texas

Foto: EFE

Un juez federal de Texas prohibió al Gobierno de Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada en 1798, para expulsar por la vía rápida a un grupo de venezolanos detenidos en el centro migratorio El Valle, en Raymondville.

La decisión fue emitida por el magistrado Fernando Rodríguez, nombrado por el propio Trump durante su primer mandato, quien consideró que el uso de esa ley excede los límites legales y contradice el espíritu original de la norma, históricamente reservada para tiempos de guerra. La medida da seguimiento a un fallo previo de la Corte Suprema, que el 19 de abril ya había bloqueado esas deportaciones.

Rodríguez aclaró que el Gobierno puede proceder con las expulsiones bajo otras leyes, como la de Inmigración y Nacionalidad, pero no con el amparo de la legislación del siglo XVIII.

Los denunciantes, tres venezolanos acusados sin pruebas de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua, argumentan que esta estrategia les niega el debido proceso constitucional. El fallo representa un revés para la administración Trump, que ha sido criticada por organizaciones civiles por su intento de implementar deportaciones masivas utilizando herramientas legales consideradas extremas y anacrónicas.

EFE

Premios Tony 2025: Conoce los nominados

Tony 2025: “La muerte le sienta tan bien”, “Maybe Happy Ending” y “Buena Vista Social Club” lideran con 10 nominaciones cada una.

quiero saber

Senado estadounidense rechaza revocar aranceles de Trump

El Senado de EE.UU. rechaza revocar aranceles de Trump, pese a caída del PIB de 0,3 %. Republicanos se dividen y crece la presión económica.

quiero tv USA

Economía de Estados Unidos cae 0.3 % en su primer trimestre

EE.UU. sufre su peor trimestre desde 2022 con caída del PIB de -0.3 %. Aranceles de Trump y déficit comercial afectan crecimiento y mercados reaccionan.

quiero saber