Naufragio de migrantes en California reaviva críticas a políticas migratorias de Trump

Foto: EFE

El naufragio de una embarcación tipo panga en la costa de Del Mar, California, dejó este lunes al menos tres migrantes muertos y siete desaparecidos, en lo que autoridades y expertos califican como una de las consecuencias más trágicas del endurecimiento de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.

Según la Guardia Costera de EE.UU., al menos 16 personas viajaban a bordo de la frágil lancha, entre ellas mujeres y menores. Solo cuatro sobrevivientes fueron rescatados —tres mujeres y un niño—, uno de ellos en condición crítica. Tras 20 horas de búsqueda, las labores de rescate fueron suspendidas.

Dos presuntos traficantes fueron detenidos, mientras que un residente local captó en video el momento exacto del naufragio, causado por una fuerte ola cerca de la orilla.

Shawn Gibson, del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lamentó el incidente y subrayó que el contrabando marítimo “nunca será tolerado”.

No obstante, activistas como Pedro Ríos del Comité de Servicios de los Amigos Americano, culpan al desmantelamiento de rutas legales como CBP One, eliminada por Trump, por forzar a los migrantes a tomar rutas cada vez más peligrosas.

Las cifras confirman el aumento de este fenómeno: la Guardia Costera reporta un alza del 400 % en el tráfico marítimo de migrantes desde 2018. Solo en San Diego, CBP ha registrado 260 detenciones marítimas en lo que va del año fiscal 2025.

El académico Miguel Tinker Salas advirtió que estas tragedias persistirán mientras no se construya una política migratoria más humana. “Los coyotes se enriquecen, los migrantes mueren, y Estados Unidos sigue sin responder con compasión”, concluyó.

EFE

Trump: pierde la voz tras una acalorada discusión comercial

Donald Trump apareció afónico en la Casa Blanca y explicó que su voz ronca se debió a una discusión sobre un acuerdo comercial. Aseguró sentirse bien y descartó problemas de salud durante un evento con…

quiero saber

El tráfico aéreo vuelve a la normalidad tras una semana de restricciones por falta de controladores

El tráfico aéreo de EE. UU. volvió a la normalidad tras miles de cancelaciones causadas por la falta de controladores durante el cierre de Gobierno. La FAA reportó personal suficiente y se reanudaron operaciones regulares.

quiero saber

México cede slots del AICM a aerolíneas de EE. UU. tras presiones del DOT

Claudia Sheinbaum confirmó que Mexicana y otras aerolíneas cedieron slots en el AICM a compañías de EE. UU., tras presiones del DOT por presuntas violaciones al acuerdo bilateral aéreo.

quiero saber