El IPC chino cae por tercer mes consecutivo al descender de nuevo un 0,1 % en abril

Shanghái (China), 10 may (EFECOM).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,1 % interanual en abril, lo que supone quedarse en la misma marca que había registrado en marzo y marcar un tercer mes consecutivo de descenso.



No obstante, el indicador, divulgado este sábado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, cumple exactamente con los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban que repitiese en abril la contracción del mes anterior.



Pese al descenso en términos interanuales, los precios avanzaron en la comparación intermensual (+0,1 %), lo cual contrasta con la caída experimentada el mes anterior (-0,4 %). Los expertos esperaban que esta medición retornase al territorio positivo, aunque pensaban que lo haría con algo más de fuerza, en torno a un 0,2 %.



El estadístico de la ONE Dong Lijuan achaca esta divergencia al impacto de la bajada de los precios internacionales del petróleo sobre los datos interanuales de la inflación; a la hora de analizar la comparación intermensual, el experto oficial atribuye la recuperación al repunte de precios en alimentos o viajes.



“Aunque algunos factores internacionales importados han dejado un cierto impacto a la baja en los precios de algunos sectores, los cimientos de la economía china son estables y resistentes (…) y los precios en algunas áreas han mostrado cambios positivos”, afirma Dong.



La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que profundizó su descenso desde el 2,5 % de marzo al 2,7 % en el cuarto mes del año.



Este indicador también queda por debajo de lo esperado por los expertos, que anticipaban una nueva bajada en octubre algo menos profunda, situándola en torno a un 2,6 %.



Pese a que los precios industriales acumulan ya más de dos años y medio de bajadas, la ONE insiste ahora en el efecto de “factores importados”, en velada referencia a los aranceles impuestos por Estados Unidos: “Los cambios en el entorno comercial internacional se han traducido en una rápida bajada de precios en algunas materias primas, lo que ha afectado a sus respectivos sectores nacionales”.



Además, sectores como el automotriz, el de fabricación de aparatos electrónicos o el de mobiliario también han experimentado descensos de precios con respecto al mes anterior, indica Dong.

El Buen Fin 2025: OXXO se suma y Walmart negocia regreso

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre. OXXO participará por primera vez y Walmart negocia su regreso tras seis años de ausencia.

quiero saber

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja múltiples víctimas

Un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis dejó varias víctimas. El atacante murió y autoridades aseguran que no hay amenaza activa.

quiero saber

Cracker Barrel da marcha atrás y recupera su logo clásico tras presión de Trump

Cracker Barrel recupera su logo clásico tras críticas de clientes y presión directa de Donald Trump, luego de una caída del 7 % en sus acciones.

quiero saber