Imagen vía web Animalia
Este lunes, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que México enfrentaría pérdidas diarias de hasta 11,4 millones de dólares por el cierre temporal de la frontera con Estados Unidos a las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte, tras la detección de nuevos brotes del gusano barrenador en los estados de Oaxaca y Veracruz.
La medida, anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), afectará principalmente a los estados ganaderos del norte del país, como Sonora y Chihuahua, que exportan más de 5.700 cabezas de ganado diariamente, con un valor promedio de 2.000 dólares por unidad.
“Esta medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país”, señaló el CNA, que representa a más de 1,8 millones de productores y concentra el 85 % de las exportaciones agroalimentarias mexicanas.
LEE TAMBIÉN: México intensifica acciones contra el gusano barrenador
CNA y Gobierno mexicano cuestionan la medida
Aunque el CNA reconoció la respuesta inmediata del Gobierno de México, calificó la decisión del USDA como excesiva, pues se han implementado estrictos protocolos sanitarios validados tanto por Senasica como por el Servicio de Inspección Sanitaria de Estados Unidos (APHIS).
“Cerrar los cruces no detiene el gusano barrenador. Lo urgente es reforzar la contención en el sur y centro del país”, advirtió el organismo.
TE PODRÍA INTERESAR: Sheinbaum califica de “injusto” cierre fronterizo de EE.UU. a ganado mexicano
Entre las propuestas del CNA están el aumento de la producción de moscas estériles para controlar la plaga, más inversión en vigilancia sanitaria y acelerar la certificación de infraestructura en los puntos de cruce fronterizo.
De igual manera, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión del gobierno de Trump como “injusta” y reiteró que su administración ha actuado desde el primer momento para contener el brote. Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se reunió con líderes del sector para coordinar esfuerzos en la campaña de erradicación del gusano barrenador, plaga que había sido erradicada en México desde 1991.