Aranceles: China y EU buscan fin de guerra comercial

El vice primer ministro chino, He Lifeng, en una foto de archivo. EFE/EPA/Aaron Favila / POOL

Imagen vía EFE

La guerra arancelaria entre China y Estados Unidos podría llegar a su fin, pues el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino informó que este miércoles pondrá en marcha la reducción de aranceles a productos estadounidenses, como parte del acuerdo alcanzado con Trump en las negociaciones del pasado fin de semana en Ginebra.

El recorte entrará en vigor a las 12:01 del miércoles, hora local de Pekín (04:01 GMT), en un intento por frenar la escalada de tensiones comerciales entre las dos potencias más grandes del mundo.

Aranceles caen drásticamente

Según el comunicado conjunto emitido el lunes, ambos países acordaron reducir significativamente los impuestos aduaneros aplicados durante la reciente fase del conflicto comercial.

  • China bajará del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días.
  • EE. UU., por su parte, reducirá del 145 % al 30 % los gravámenes aplicados a bienes chinos.

Además, Washington eliminará los aranceles extra impuestos los días 8 y 9 de abril, aunque mantendrá aquellos aplicados antes del 2 de abril, principalmente por motivos estratégicos y de seguridad nacional.

Estos incluyen productos vinculados al acero, aluminio, automóviles y farmacéuticos, así como bienes asociados al suministro de precursores químicos del fentanilo, que suelen entrar a EE. UU. a través de la frontera con México.

Nuevo mecanismo de consultas

El acuerdo también establece la creación de un mecanismo permanente de consulta bilateral, que permitirá mantener un canal activo de diálogo para prevenir futuras tensiones comerciales.

  • La delegación china seguirá encabezada por el vice primer ministro He Lifeng.
  • La delegación estadounidense estará liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

Las próximas reuniones podrán celebrarse alternadamente en ambos países o en una sede neutral, según se acuerde previamente.

La guerra comercial entre ambos países se recrudeció en abril, cuando ambos impusieron aranceles históricos del 145% para bienes chinos y 125% para productos estadounidenses. Con la reunión de Ginebra, celebrada los días 10 y 11 de mayo, se presentó el primer acercamiento diplomático formal desde el inicio de esta nueva fase del conflicto.


EFE

Ticketmaster: ¡Cuentas claras! Boletera mostrará precios totales

Ticketmaster aplicará precios transparentes tras nuevas reglas de la FTC que exigen eliminar tarifas ocultas en boletos, hoteles y más.

quiero saber

Senado mexicano rechaza impuestos a remesas

El Senado de México rechaza el impuesto del 5 % a las remesas propuesto en EE.UU., advirtiendo que afectará a millones de migrantes y sus familias.

quiero tv USA

La Sonora Santanera celebra 70 años con show “único”

¡No te pierdas el show único de Sonora Santanera y María Fernanda! Celebra 70 años de música en el Auditorio Nacional con grandes artistas invitados.

quiero tv USA