Imagen vía web Gobierno de Mixtlán
Uno de los municipios más interesantes de Jalisco es Mixtlán: un santuario en el que la flora abunda y los hongos silvestres crecen entre misterios y leyendas.
Con más de 160 especies, los hongos que se encuentran en Mixtlán tienen muchos usos, algunas de esas especies cumplen más que propósitos gastronómicos pues algunos son usados en la medicina por sus propiedades curativas y otros son utilizados como alucinógenos, un regalo para los habitantes que han sabido aprovechar y ofrecer a los turistas en la tradicional Feria del Hongo.
LEE TAMBIÉN: Mixtlán: Paraíso natural de nubes y hongos
Desde el 2016, esta feria se convertido en una tradición imperdible y una parada obligatoria para quienes buscan nuevas experiencias. Se ofrecen charlas, talleres, presentaciones culturales y concursos en el que los visitantes tendrán la oportunidad de recolectar los hongos por sí mismos.
La edición de este año se llevará a cabo los días del 25 al 27 de Julio, que celebrará la importancia de esta vegetación en la agricultura municipal y mejorar la calidad del suelo.
Rodeado de paisajes neblinosos, cascadas y caminos de tierra, Mixtlán es un lugar perfecto para quienes buscan vivencias auténticas lejos del bullicio. Aquí, cada hongo esconde una historia, y cada sendero, una leyenda.