Pedro Pascal en Cannes: “Que se jodan quienes intentan asustarnos”

Foto: EFE

El actor chileno Pedro Pascal no se guardó nada este sábado en el Festival de Cannes. Durante la rueda de prensa de la película Eddington, dirigida por Ari Aster, Pascal respondió con contundencia a una pregunta sobre el clima de miedo tras la reelección de Donald Trump en Estados Unidos: “Que se jodan quienes intentan asustarnos”, afirmó tajante.

Pascal, que compartía el panel con Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler, defendió la necesidad de seguir contando historias pese al caos político. “El miedo es su forma de ganar. Hay que contraatacar, no dejarlos vencer”, sentenció.

El actor, conocido por su activismo y por su historia como hijo de refugiados chilenos, recordó que su familia huyó de la dictadura y encontró asilo en Dinamarca antes de establecerse en EE.UU. “No sé qué habría sido de nosotros si no lo lográbamos”, dijo, al defender la protección de inmigrantes y refugiados.

El director Ari Aster se sumó al llamado de Pascal, asegurando que “busca desesperadamente esperanza” en medio del panorama actual. Ambos coincidieron en que el arte y el cine deben mantenerse firmes frente al miedo.

La película Eddington fue presentada este sábado en la competencia oficial de Cannes y ha generado gran expectativa por su elenco estelar y su tono provocador, que parece reflejar también la intensidad del momento político global.

EFE

Pedro Pascal en Cannes: “Que se jodan quienes intentan asustarnos”

Durante el Festival de Cannes, Pedro Pascal criticó el clima de miedo tras la reelección de Trump y defendió el poder del arte frente al caos político. “Hay que contraatacar”, dijo.

quiero saber

Mixtlán se prepara para la Feria del Hongo 2025

Del 25 al 27 de julio, Mixtlán celebra la Feria del Hongo: una experiencia cultural, gastronómica y ecológica en el corazón de la sierra jalisciense.

quiero saber

Trump regresa a Washington con promesas millonarias

Donald Trump vuelve a Washington tras su gira por Oriente Medio, donde anunció inversiones por hasta 4 billones de dólares y un inesperado acercamiento diplomático con Siria.

quiero saber