Sheinbaum recibe a embajador de EE.UU. y rechaza propuesta de gravar remesas

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que el país “quiere siempre buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”, antes de recibir al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, en Palacio Nacional.

La reunión será breve y protocolaria, como parte de la ceremonia de entrega de cartas credenciales, en la que también participarán representantes de Argelia, República Dominicana, Colombia y Eslovaquia. “Platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

El pasado viernes, Johnson sostuvo su primer encuentro con el canciller Juan Ramón de la Fuente, en un diálogo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó como “franco y directo”.

Sheinbaum descartó que en la reunión de este lunes se aborden temas polémicos como la negociación de EE.UU. con Ovidio Guzmán o la inmigración. En cambio, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre países vecinos y socios comerciales.

Por otro lado, la mandataria calificó de “injusta” la propuesta legislativa en una comisión del Senado estadounidense para imponer un impuesto del 5 % a las remesas, que consideró afectaría tanto a México como a EE.UU.

Informó que el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, sostendrá reuniones con congresistas esta semana para expresar el rechazo del Gobierno mexicano y de organizaciones de connacionales. Sheinbaum subrayó que la medida violaría el tratado de doble tributación firmado en 1994 y pidió que se respete, en beneficio de las familias que dependen de esos ingresos.

EFE

EU permitirá entrenamiento de pilotos cataríes en Base Aérea de Mountain Home

Pilotos cataríes entrenarán en la Base Aérea de Mountain Home, Idaho, junto a EE.UU.; Qatar no tendrá base propia, confirma Defensa.

quiero saber

CNBV: ¿Por qué la revocó licencia a CIBanco?

CIBanco revoca voluntariamente su licencia bancaria; IPAB protegerá depósitos hasta 400 mil UDIs y pagos comenzarán el 13 de octubre.

quiero saber

Trump anuncia acuerdo con AstraZeneca para reducir precios de medicamentos

Trump acuerda con AstraZeneca precios bajos para Medicaid y 50 mil millones en inversión y empleo, siguiendo la estrategia de producción nacional.

quiero saber