Imagen vía Storyblocks
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que eliminaría los impuestos federales sobre las propinas, marcando un avance en una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.
La propuesta, llamada Ley de No Impuestos a las Propinas, fue presentada por la senadora demócrata Jacky Rosen, de Nevada, y se aprobó por consenso unánime, gracias en parte al apoyo del senador republicano Ted Cruz, quien se negó a bloquear la iniciativa.
Un alivio para millones de trabajadores
Rosen destacó que este proyecto de ley representa un alivio financiero inmediato para los trabajadores de sectores como la hostelería y el servicio, especialmente en su estado, donde uno de cada cuatro empleados depende de las propinas para completar su ingreso.
LEE TAMBIÉN: IRS: Mira los estados con más tiempo para presentar sus impuestos
“Las propinas no son un extra, son una parte fundamental del salario de millones de personas”, dijo Rosen. “Este proyecto no es la solución definitiva, pero es un paso importante”.
Apoyo bipartidista y promesa de campaña
El senador Cruz, en su intervención, recordó que Trump propuso esta medida durante un acto de campaña en Nevada, calificándola como una jugada de “genio político”. Añadió que la aprobación en el Senado deja casi asegurada su implementación:
“De una forma u otra, las propinas dejarán de estar sujetas a impuestos”, aseguró Cruz.
TE PODRÍA INTERESAR: Senado mexicano rechaza impuestos a remesas
La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde se espera que sea aprobada, ya sea de manera independiente o como parte del paquete fiscal que busca extender los recortes de impuestos promovidos por Trump.
El proyecto contempla una nueva deducción fiscal de hasta 25,000 dólares anuales por concepto de propinas, lo que podría beneficiar a millones de trabajadores en todo el país, particularmente en Nevada, que según datos oficiales, es el estado con más trabajadores con propinas per cápita.