Sentencia a Genaro García Luna y su esposa en Miami

Sentencia a Genaro García Luna y su esposa en Miami

Imagen vía EFE

Una corte estadounidense dictó como sentencia final para el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, pagar en conjunto 2.488 millones de dólares al estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.

La resolución fue emitida por la jueza Lisa Walsh, del condado de Miami, tras la demanda presentada por el gobierno mexicano, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), contra el exfuncionario hoy preso en Estados Unidos y condenado por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

De acuerdo con la UIF, García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares, mientras que su esposa deberá cubrir 1.740 millones. La suma se triplicó conforme a la Ley del estado de Florida, que establece sanciones equivalentes a tres veces el monto originalmente demandado.

Empresas ligadas y recuperación de activos

Parte de la sentencia incluye resoluciones contra cinco empresas relacionadas con la pareja, como Delta Integrator LLC, mediante la cual ya se recuperaron 1.97 millones de dólares, además de 275,000 dólares adicionales tras el vencimiento de una hipoteca.

Antecedentes del caso

García Luna, quien encabezó la Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006–2012) y fue uno de los artífices de la llamada “guerra contra el narco”, fue arrestado en Dallas en 2019. En febrero de 2023, un jurado de Nueva York lo declaró culpable de cinco delitos, entre ellos narcotráfico, conspiración y falso testimonio, por lo que actualmente cumple una sentencia de 39 años de prisión.

La UIF subrayó que esta sentencia representa una victoria legal para el Estado mexicano en el proceso de recuperación de activos obtenidos ilícitamente a costa del erario público.


EFE

Congreso estadounidense revoca prohibición de autos a gasolina en 2035

Congreso de EE.UU. revoca la prohibición de autos a gasolina en 2035; Trump busca frenar regulaciones ambientales impulsadas por California.

quiero saber

Estados Unidos dejaría de producir centavos por este motivo

EE.UU. dejará de producir monedas de un centavo. Fabricarlas cuesta casi 4 veces su valor. La medida busca reducir gastos en acuñación monetaria.

quiero saber

Memorial Day: ¿Qué se conmemora en esta fecha?

El 26 de mayo se celebra el Memorial Day en EE.UU., día que honra a los soldados caídos en combate. Conoce su historia, significado y tradiciones.

quiero saber