Foto: EFE
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció que esta semana sostendrá una llamada con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para abordar dos temas urgentes: la reanudación de las exportaciones de ganado y el combate al gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma sanitaria y económica en ambos países.
El anuncio se dio después de que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmara que las mesas técnicas entre ambos gobiernos ya llegaron a acuerdos, entre ellos la instalación de una planta productora de moscas estériles que evitarán la reproducción del insecto responsable del gusano barrenador.
Esta plaga, erradicada en México en 1991, ha vuelto a surgir y representa un grave riesgo para la salud animal. El gusano barrenador infecta heridas abiertas en animales, y su propagación llevó a Estados Unidos a suspender, del 11 al 25 de mayo, la importación de ganado bovino, equino y bisonte desde México.
Según el Consejo Nacional Agropecuario, las pérdidas económicas podrían alcanzar los 11,4 millones de dólares diarios si no se restablecen las exportaciones. Además, ganaderos del sur denuncian el ingreso mensual sin control sanitario de unas 100,000 cabezas de ganado desde Guatemala.
A la par, autoridades confirmaron cuatro casos de infección en humanos, el más reciente en Chiapas, lo que incrementa la urgencia de una respuesta binacional coordinada para frenar la plaga y proteger la producción ganadera nacional.
EFE