Aranceles: México advierte que tarifas a remesas tendrán efectos en estados

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, participa en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales, este martes en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Imagen vía EFE

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 del BBVA México, el secretario de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, advirtió que el nuevo impuesto del 3.5% a las remesas por parte de Estados Unidos podría repercutir de manera importante en algunos estados mexicanos.

Amador explicó que, si bien el impacto fiscal del nuevo tributo sería “neutral” para las finanzas públicas de México, el efecto podría ser considerable para la economía de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas; en los que las remesas representan más del 10% del PIB local y para muchas familias hasta el 20% de sus ingresos.

“La magnitud del impacto podría ser equivalente al 3 % del producto interno bruto (PIB) en términos gruesos, pero el impacto regional sí podría ser muy importante”, señaló el jefe de la cartera mexicana de Hacienda.

LEE TAMBIÉN: Migrantes preocupados por impuesto del 5 % a remesas que impulsa Trump

Amador también cuestionó la legalidad del impuesto propuesto por EE.UU., al considerar que grava ingresos que ya fueron tributados y que podría tipificarse como doble tributación, incumpliendo con el tratado entre ambos países sobre este tema.

También señaló que más del 94 % de las remesas se realiza por medios electrónicos trazables y si se impone este impuesto, el costo podría recaer sobre el consumo en Estados Unidos., ya que “probablemente lo que puede ocurrir es que vayan a mandar dólares adicionales, lo cual disminuiría el ingreso disponible para sus consumidores”.

TE PODRÍA INTERESAR: México recibe un récord histórico de remesas en 2024

La propuesta legislativa del 3,5 % que fue aprobada en la Cámara de Representantes y pasará a discusión en el Senado.

En 2024 México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas, que representan casi el 4% de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de la India.


EFE

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber

California: Más de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias

Tormenta en California deja 22 millones bajo alerta por lluvias extremas, inundaciones y deslizamientos; Los Ángeles podría vivir su noviembre más lluvioso.

quiero saber

EU y Suiza acuerdan una rebaja de aranceles hasta el 15%

EE.UU. y Suiza pactan reducir aranceles e impulsar inversión manufacturera, tras meses de tensión comercial que afectaron sectores clave del país europeo.

quiero saber