Trump amenaza con penalizar a los santuarios de inmigrantes

Imagen de archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Imagen vía EFE

Este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una lista completa de jurisdicciones santuario a los que la Casa Blanca acusa de obstruir deliberadamente la aplicación de las leyes migratorias por no colaborar y busca penalizar.

La lista incluye a 36 de los 50 estados del país, siendo California el estado con más ciudades y condados incluidos que tienen políticas santuario que limitan la colaboración de sus policías locales con los agentes de ICE. Illinois y Colorado también hacen parte de los estados con más leyes para proteger a los indocumentados.

LEE TAMBIÉN: Trump: Buscan detener deportación de niña mexicana con tratamiento vital en EU

De acuerdo con el DHS la lista responde a una orden ejecutiva firmada el pasado 28 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump, que instruye a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la Fiscal General, Pam Bondi, identificar y denunciar públicamente jurisdicciones que se niegan a cooperar con ICE.

A través de un comunicado, Noem advirtió que cada jurisdicción incluida en la lista recibirá una notificación formal de su incumplimiento y de todas las posibles violaciones de las leyes penales federales, mientras el DHS ha exigido a estas jurisdicciones revisar y modificar “de inmediato sus políticas” para alinearlas con las de la Administración Trump, que ha emprendido una gran campaña para elevar sus detenciones y deportaciones.

TE PODRÍA INTERESAR: Donald Trump: Tribunal suspende fallo que bloqueó aranceles

En su mayoría, las jurisdicciones que se han declarado santuario de han argumentado escasez de fondos para ayudar a los agentes de ICE con sus arrestos.

Esta no es la primera vez que Trump la emprende contra los santuarios de inmigrantes, en su primer mandato congeló fondos federales a estas ciudades, condados y estados, pero fue retado en las cortes, donde perdió la mayoría de los casos.


EFE

Google Pixel llega a México con su nueva generación de dispositivos

Google presenta los Pixel 10 y anuncia su llegada a México con IA Gemini, cámaras mejoradas y el chip Tensor G5. Preventa desde el 20 de agosto.

quiero saber

Ola de calor peligrosa azota el sur y suroeste de EE.UU.

El NWS advierte una ola de calor extrema en California, Arizona y otros estados del sur de EE.UU., con temperaturas de hasta 43 °C y riesgo para la población vulnerable.

quiero saber

Shakira rompe récords con la gira latina más grande de 2025

La gira Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira suma 51 conciertos con entradas agotadas, 2,5 millones de boletos vendidos y récords en América Latina y EE.UU.

quiero saber