Eurodiputado Cepeda es elegido presidente del grupo de trabajo sobre seguridad de Eurolat

Lima, 2 jun (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, destacó este lunes la necesidad de ampliar los canales de diálogo político y proyectar valores compartidos, durante la inauguración de la decimosexta sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que se celebra en Lima.



En la ceremonia de apertura en la sede del Parlamento peruano, Arana dijo que esta asamblea es una oportunidad para reforzar los lazos históricos con Europa sobre pilares comunes como la democracia, el Estado de derecho, el respeto al multilateralismo y la vocación de cooperación internacional.



El jefe del gabinete peruano añadió que EuroLat representa “una paso decisivo para ampliar los canales de diálogo político y proyectar valores compartidos”.



Arana recordó que esta sesión plenaria marca el inicio de un año clave en las relaciones birregionales, que culminará con la Cumbre UE-CELAC en noviembre próximo en Colombia.



Por su parte, el presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, mencionó la profundidad de los lazos culturales, espirituales e históricos entre ambos continentes, y destacó como figuras de trascendencia mundial a los últimos pontífices, el fallecido papa Francisco, de nacionalidad argentina, y su sucesor León XIV, de nacionalidad peruana y estadounidense.



A su vez, el vicepresidente el Parlamento Europeo, Javier López, llamó a defender un orden mundial basado en normas, democracia y derechos humanos frente al avance del autoritarismo.



López reivindicó la migración como un puente de entendimiento entre ambas regiones y abogó por una cooperación centrada en la ciudadanía y los desafíos compartidos.



En tanto, el titular del componente latinoamericano de EuroLat, Carlos Hernández, subrayó la urgencia de avanzar hacia un modelo de desarrollo justo, con implementación territorial y enfoque en resultados, en el marco de la iniciativa ‘Global Gateway’, que destina más de 45.000 millones de euros a América Latina y el Caribe hasta 2027.



De igual forma, el presidente del componente europeo de EuroLat, Gabriel Mato, afirmó que “europeos y latinoamericanos no solo tenemos mucho en común, también nos necesitamos”.



Reafirmó el compromiso con acuerdos comerciales como el tratado multipartes con Colombia, Perú y Ecuador, y llamó a impulsar el acuerdo con el Mercosur.



Además, Mato instó a que ambos bloques lideren la defensa del multilateralismo y la reforma del orden internacional.



Los miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) se reúnen en Lima, este lunes y martes, con un grupo de congresistas peruanos para evaluar las relaciones comerciales y económicas entre la Unión Europea (UE) y América Latina, con especial atención al impacto del proteccionismo.



Entran en vigor nuevos aranceles de EE. UU. a productos de madera y muebles importados

El gobierno de Donald Trump anunció nuevos aranceles de hasta 25 % a productos de madera y muebles importados para proteger la industria estadounidense.

quiero saber

Día de Acción de Gracias canadiense: ¿Qué hace única esta celebración?

El Día de Acción de Gracias en Canadá se celebra el segundo lunes de octubre, una tradición de gratitud, familia y sabores regionales únicos.

quiero saber

Mundial 2026: Lorena Ochoa será embajadora de la sede de Guadalajara

Lorena Ochoa será embajadora de Guadalajara en el Mundial 2026; apoyará promoción y eventos para los partidos de la sede tapatía.

quiero saber