Remesas de paisanos se desploman 12.1%

Remesas de paisanos se desploman 12.1%

Imagen vía Storyblocks

Se ha registrado una caída en las remesas enviadas a México en abril de este año con 4, 7761 millones de dólares, una caída atribuida a la atmósfera antimigrante y el posible impuesto aplicado por Trump.

De acuerdo con Banxico, en abril de 2025 México recibió 4 mil millones de dólares en remesas, que se traduce a una caída del 12.1%, siendo su peor caída desde abril del 2009, con la crisis económica global. Esta caída también es la más pronunciada para cualquier mes desde septiembre de 2012, cuando las remesas bajaron un 19.6%.

LEE TAMBIÉN: Aranceles: México advierte que tarifas a remesas tendrán efectos en estados

En lo que va de 2025, dos de los cuatro meses han registrado caídas anuales, pero la baja de abril fue mucho más severa que la de febrero, cuando el retroceso fue apenas del 0.8%. En comparación mensual, las remesas enviadas disminuyeron 7.4% entre marzo y abril.

¿Por qué están bajando las remesas?

Expertos coinciden en que la caída se debe a un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, combinado con el temor de los migrantes a ser deportados.

“Esto se debe al deterioro del mercado laboral y al miedo de ser deportados, por lo que muchos migrantes evitan salir a trabajar o enviar dinero”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base.

TE PODRÍA INTERESA: EU y México acuerdan intensificar cooperación en seguridad y frontera

Además, las políticas antimigratorias de Donald Trump están generando incertidumbre en las comunidades mexicanas en EE.UU.

¿Y qué pasa con el impuesto propuesto a las remesas?

Otro de los agravantes de la situación podría ser la posible aprobación del plan fiscal de Donald Trump, que, entre otras cosas, propone un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos al extranjero y de aplicarse, afectaría a más de 40 millones de personas, incluidos residentes legales, trabajadores temporales y migrantes indocumentados.

Siendo México sería el país más afectado, con una posible pérdida anual de 2,600 millones de dólares, junto a El Salvador, Guatemala y Honduras también sufrirían efectos económicos severos.

“Las remesas ayudan a contener la migración al mejorar el ingreso familiar. Si se reduce ese ingreso, muchas familias podrían verse obligadas a emigrar pese a los riesgos”, alertó Janasiewicz.

Ante este panorama la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los migrantes mexicanos en EE.UU. para rechazar el impuesto a las remesas y advirtió que su administración se movilizará para defender el envío libre de remesas.

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto

Trump y Putin se reunirán el 15 de agosto en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania, en medio de propuestas de intercambio territorial.

quiero saber

Baja Beach Fest 2025: Todos los detalles del evento en las playas de Rosarito

Baja Beach Fest 2025 en Rosarito reúne a estrellas del reggaetón y música latina del 8 al 10 de agosto. Un festival imperdible para amantes del género.

quiero saber