Estados Unidos dice que las negociaciones comerciales con China en Londres “van bien”

Londres, 10 jun (EFECOM).- El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, aseguró este martes que las negociaciones comerciales con China en Londres “van bien” y espera que se prolonguen a lo largo de todo el día de hoy.



“Estuvimos hablando todo el día ayer y esperamos pasar todo el día hoy. Las conversaciones van bien, estamos pasando mucho tiempo juntos”, dijo Lutnick a los reporteros concentrados en torno a Lancaster House, el palacio londinense donde tienen lugar las negociaciones.



Lutnick encabeza junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, la delegación de su país, mientras que el vice primer ministro chino, He Lifeng, hombre de confianza del presidente, Xi Jinping, hace lo mismo con la de China.



Poco después de las 10:30 hora local (09:30 GMT) los equipos regresaron a la mesa de diálogo en el palacete de Lancaster House con el fin de sellar con un “fuerte apretón de manos”, como dijo un asesor económico del presidente Donald Trump, los dos días de conversaciones que comenzaron ayer.



Las conversaciones se centran en relajar los controles a la exportación en bienes como las tierras raras o los semiconductores, que amenazan con provocar un frenazo en la industria global.



El director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hassett, reconoció el lunes en una entrevista con el canal CNBC que la prioridad para su país es que China deje de “ralentizar” la llegada de tierras raras que las empresas estadounidenses necesitan, para lo que Pekín pide que se facilite el envío de tecnología para fabricar chips.



“Espero que sea una reunión breve que termine con un fuerte apretón de manos. Inmediatamente después de ese apretón de manos, los controles a la exportación de EE.UU. se relajarán y las tierras raras volverán a salir en grandes cantidades, y después iremos a cosas más pequeñas”, dijo.



China y EE.UU. han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras -vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.



Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber