Carney fortalece alianzas con Alemania, Australia y Sudáfrica en el G7

Foto: EFE

El primer ministro canadiense, Mark Carney, sostuvo reuniones bilaterales con líderes de Alemania, Australia y Sudáfrica durante la Cumbre del G7, que se celebra en Canadá, con el objetivo de reforzar la cooperación en defensa, comercio y tecnología.

Con el canciller alemán, Friedrich Merz, Carney destacó a Canadá como socio clave en energía, minerales críticos e inteligencia artificial. Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre sus países.

En su encuentro con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, Carney anunció un incremento en el gasto de defensa canadiense, que incluirá un radar de alta tecnología desarrollado junto a Australia para ser instalado en el Ártico. También acordaron profundizar su relación estratégica ante un “mundo cada vez más peligroso”.

Con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, abordó prioridades comunes bajo sus respectivas presidencias del G7 y G20, como la resiliencia climática y la seguridad energética.

El G7 inició este lunes dos días de conversaciones centradas en la economía global, las tensiones entre Israel e Irán, y el conflicto en Ucrania. Carney tiene previsto reunirse con Donald Trump, a quien ha señalado como el responsable del fin de la histórica relación bilateral entre Canadá y EE. UU.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber