Caracas, 17 jun (EFE).- Miembros de colectivos chavistas acudieron este martes a la Embajada de Irán en Caracas para expresar su respaldo a ese país que consideran “hermano” y que desde el pasado viernes se enfrenta a Israel, que atacó de sorpresa las capacidades militares y el programa nuclear de la nación persa.
“Venimos aquí a expresar nuestra solidaridad”, dijo a EFE, Silvestre Montilla, integrante del Movimiento Voluntariado Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), quien argumentó que el apoyo iraní fue fundamental para Venezuela cuando enfrentó, a su juicio, el momento de “mayor agudización” de “criminales bloqueos”, en referencia a las sanciones estadounidenses.
“Cuando escaseó el combustible, cuando escasearon los medicamentos, cuando escasearon los alimentos, los primeros en decir presente y romper el bloqueo imperialista fueron los hermanos de Irán”, sostuvo el activista.
Asimismo, aseguró que su movimiento está “en alerta y movilización permanente”, al considerar que el mundo “está en vilo”.
“Nosotros no somos indiferentes frente a lo que pasa y menos si es frente a un hermano”, subrayó.
A la sede diplomática de Teherán en Caracas acudieron este martes alrededor de 200 personas, quienes corearon consignas como “Irán, hermano, Venezuela te da la mano”.
Además, algunos asistentes portaron banderas de Irán y Venezuela así como pancartas con imágenes del general iraní Qasem Soleimani, asesinado en 2020 por un dron estadounidense cerca del aeropuerto de Bagdad (Irak).
Por su parte, el embajador de Irán en Venezuela, Ali Chegini, agradeció durante la manifestación el apoyo del país caribeño, con el que -dijo- su nación tiene “puntos en común” en cuanto a valores de “libertad” y “humanidad”.
“Nosotros tenemos que cuidar el apoyo de Venezuela y este apoyo de ustedes es más valioso para nosotros que cualquier otra cosa”, sostuvo el diplomático.
Para Chegini, el prestigio del pueblo de Venezuela “es la expresión clara de solidaridad con la palestina libre, la Franja de Gaza y el pueblo de Irán”.
Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la República Islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.
Hasta ahora, al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, conforme a datos de las autoridades.