Juanes y Emilio Estefan honran a Manolo Díaz, padrino musical que catapultó a los latinos

Miami, 18 jun (EFE).- Juanes y Emilio Estefan honraron este miércoles al español Manolo Díaz, el ejecutivo musical que los catapultó a la fama y que defendió la música latina en un momento en el que las disqueras en Estados Unidos no apostaban por ella.



“En ese tiempo había muy poca gente que manejaba la industria mundial y entre esa gente estaba Manolo, era una persona que yo no conocía, lo veíamos como si fuera el papa, pero sabía que estaba apoyando, por eso quiero agradecerte, porque tú has defendido nuestra música latina”, declaró Estefan en un evento en Miami.



Los músicos participaron en la presentación del libro ‘Ayer tuve un sueño. Manolo Díaz: Sesenta años de música pop en español’, la primera biografía del productor, que llegó a ser alto ejecutivo en Sony Music, Polygram o Universal, e impulsó carreras de artistas como Julio Iglesias, Carlos Vives, Miguel Bosé, Víctor Manuel y Ana Belén.



Juanes recordó que “comenzó su carrera como solista en el año 2000 gracias a Manolo” después de vivir un tiempo en un motel barato en Los Ángeles, grabar música en el baño y encontrarse con productores que no confiaban en su estilo.



“El reto para un artista que suena distinto siempre va a ser más alto, y obviamente Manolo ahí, en mi caso personal, fue un transformador en mi vida absoluta, luego después Universal Music con todo su equipo siguieron mi carrera hasta el día de hoy, pero el comienzo y la raíz estaba Manolo ahí definitivamente”, relató.



Ganador de un Grammy en 2022 por toda su trayectoria, los recuerdos del productor están en el libro que escribió su sobrina, la periodista Belén Carreño, quien habló con numerosas fuentes, entre ellas Julio Iglesias.



Entre todos los recuerdos, Emilio Estefan resaltó que Díaz se convirtió en un defensor de la música latina a finales del siglo XX y “ayudó a una nueva generación a abrir esa puerta”, al apostar por el grupo musical Miami Sound Machine que él fundo con su esposa, Gloria Estefan, quien ahora reivindica su carrera con el álbum ‘Raíces’.



“Yo creo que (es relevante) sobre todo en este momento que a los latinos en cierta forma nos ven de una manera, por eso ‘Raíces’ es tan importante, porque los latinos hemos sembrado cosas lindas y mucha música”, opinó.



Además de lanzar las carreras internacionales de artistas que cantan en español, Díaz fue guitarrista de Los Sonor y creó el grupo musical Los Bravos, ambos en España.



Por ello, Carreño expuso que el libro muestra que “hay estas dos vidas, una vida de un Manolo artista, que se le recuerda más en España, y la vida de productor ejecutivo que es la que tiene aquí en Miami”.



El texto, expuso, es para preservar el legado de Díaz, nacido en 1941 en Oviedo y actual vicepresidente de la Fundación del Latin Grammy, donde continúa con el impulso de nuevos talentos en español.



“No me merezco este libro ni ningún otro libro, lo que he hecho toda mi vida ha sido trabajar por los artistas que yo creía que merecían ser apoyados”, indicó el productor.



Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber