Miami: Activistas en contra de acuerdo de ICE para arrestar migrantes

Ludmila Valle Betancourt (i), del Miami Democratic Socialists of America, Juan Osorio (c), director de registro de votos de Florida Rising Voices Collective (RVC) y María Victoria Chacón-Briceño (d), de Equality Florida, posan para EFE este viernes junto a la antorcha de la amistad en el centro de Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Blanca Escriche

Imagen vía EFE

Este viernes, la organización Florida Rising Voices Collective (RVC) y varios grupos activistas pidieron al alcalde Francis Suárez que vete el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Miami para que la policía local colabore con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el arresto de migrantes irregulares.

Durante una concentración frente a la Antorcha de la Amistad, símbolo de bienvenida a migrantes en la ciudad, Juan Osorio, director de registro de votos de RVC, calificó el acuerdo como “peligroso e innecesario”.

LEE TAMBIÉN: Trump mantendrá control de la Guardia Nacional en California

El convenio, conocido como 287(g), permite una colaboración directa entre las fuerzas del orden locales y ICE para identificar, detener y facilitar la deportación de personas con situación migratoria irregular.

“Esto es increíblemente peligroso para nuestra comunidad. Esta medida destruiría la confianza entre los migrantes y la policía”, señaló Osorio en declaraciones a EFE.

Alerta por nueva votación en el Condado de Miami-Dade

Osorio advirtió que el próximo jueves 26 de junio, la Comisión del Condado de Miami-Dade votará un nuevo acuerdo con ICE que permitiría a la agencia pagar 50 dólares por cada migrante detenido durante 48 horas en una prisión local. Además, se le otorgaría acceso a todos los detenidos y la facultad de decidir qué información compartir.

TE PODRÍA INTERESAR: ICE detiene a residente legal de 66 años tras volver de viaje familiar

Ante ello, RVC, Equality Florida, y Miami Democratic Socialists of America convocaron a la comunidad a acudir ese día al Government Center para testificar en contra de lo que consideran una amenaza a los derechos civiles.

Un llamado en el Día Mundial de los Refugiados

El llamado a la acción ocurre en el marco del Día Mundial de los Refugiados, en una ciudad donde más del 50% de la población nació fuera de Estados Unidos. Los activistas temen que el acuerdo alimente prácticas discriminatorias en una comunidad que históricamente ha sido refugio para migrantes latinoamericanos y caribeños.

El candidato demócrata a la alcaldía de Miami para noviembre de 2025, Ken Russell, acompañó a los manifestantes durante la protesta en el Ayuntamiento y se espera que continúe respaldando su causa en la próxima votación.


EFE

El Mundial 2026 moverá en México unos 3 mil millones de dólares

El Mundial 2026 dejará más de 3 mil mdd en México, con 13 partidos en CDMX, Guadalajara y Monterrey, además de turismo e inversión histórica.

quiero saber

The Beatles presentan una nueva versión de Anthology

The Beatles Anthology regresa restaurada con nuevo episodio, música inédita y libro 25º aniversario, además de cuatro películas de la banda.

quiero saber

Nueva York: Accidente de autobús turístico deja 5 muertos

Accidente de autobús turístico en Nueva York deja cinco muertos y más de 40 heridos; autoridades investigan las causas del vuelco.

quiero saber