Meta ficha a tres investigadores de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

Nueva York, 26 jun (EFE).-El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que se unan a su equipo de superinteligencia o inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que por ahora solo es ficción, según The Wall Street Journal.



El gigante de las redes sociales contrató a Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, quienes trabajaban en la oficina de OpenAI en Zúrich (Suiza) y antes trabajaban juntos en Google DeepMind.



El medio también señala que Zuckerberg también ha intentado reclutar a los cofundadores de OpenAI, Ilya Sutskever y John Schulman, pero que ninguno de los dos han aceptado la oferta.



La semana pasada, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que sus empleados han recibido ofertas de bonos de 100 millones de dólares para dejar la compañía y fichar por Meta, pero que “de momento” ninguno de ellos ha aceptado.



Además, Meta anunció recientemente que pagará 14.300 millones de dólares para adquirir el 49 % de Scale AI y contratar a Alexandr Wang, director ejecutivo de esa startup, quien hace siete años, a sus 21, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo.



Wang, según los medios especializados, dirigirá un nuevo laboratorio de IA en Meta, encargado de desarrollar una IAG.



OpenAI ha llegado a extremos similares, al pagar unos 6.500 millones de dólares para contratar al diseñador de iPhone Jony Ive y adquirir su compañía de hardware ‘io’.



Por su parte, Microsoft, además de tener un acuerdo con OpenAI, fichó al cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, tras la compra de Inflection AI por 650 millones de dólares.



Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber