Imagen vía captura X CONAGUA
Este martes el huracán Flossie se fortaleció a un ciclón categoría 2 frente a la costa mexicana del Pacífico y de acuerdo con meteorólogos podría convertirse en categoría tres antes de debilitarse.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el huracán Flossie, centrado a 285 km al suroeste de Manzanillo, Colima, contiene vientos máximos de 175 km por hora con lluvia en partes de la costa de México y que durante la tarde podría convertirse en un huracán de categoría 3.
El fenómeno meteorológico está previsto a continuar fortaleciéndose y convertirse en un huracán mayor en la noche del martes o la mañana del miércoles, con vientos máximos sostenidos de al menos 180 kilómteros por hora; se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h y, según pronósticos, mantendrá esa trayectoria alejándose progresivamente de las costas del suroeste de México a partir de la noche del martes.
Lluvias intensas y advertencia de tormenta tropical
A pesar de que el sistema se alejará del territorio mexicano, se mantiene una advertencia de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula, donde se esperan lluvias intensas con acumulaciones de hasta 15 centímetros, lo que podría causar inundaciones locales o deslaves en zonas montañosas.
Los meteorólogos anticipan que Flossie comenzará a debilitarse rápidamente a partir de la noche del miércoles conforme se interne en aguas más frías del Pacífico.
En las imágenes el #Pronóstico de #Lluvias, #Viento y #Oleaje, generados por el paso del #Huracán #Flossie, en las costas del #Pacífico mexicano, durante este martes 1 de julio y los siguientes dos días pic.twitter.com/NnFUmx15LD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025