CURP biométrica: ¿Será obligatoria? Esto necesitas saber

Imagen vía Storyblocks

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma que incorpora datos biométricos a la CURP, han surgido dudas entre los habitantes mexicanos sobre la obligatoriedad del trámite a partir de julio.

La CURP biométrica es una versión mejorada del documento tradicional y permitirá a las autoridades acceder a tus datos biométricos, como huellas digitales, fotografía, firma e incluso escaneo de iris, mediante una Plataforma Única de Identidad.

Su objetivo es convertirse en una identificación oficial para trámites públicos y privados, además de servir para integrar bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y otros sistemas administrativos del Estado.

¿Será obligatoria?

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación (Segob) no ha emitido un comunicado que establezca la obligatoriedad del trámite en todo el país. Sin embargo, se espera que la CURP biométrica se implemente gradualmente a nivel nacional y reemplace la versión impresa actual.

Actualmente, el trámite de la CURP biométrica solo está disponible en Veracruz, como parte de un programa piloto del Registro Nacional de Población (Renapo). Los módulos habilitados están en:

  • Xalapa (oficina central y oficialía)
  • Tantima
  • Poza Rica
  • Misantla
  • Coatzacoalcos

En un horario de lunes a viernes de 08:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde.

El proceso de captura tarda aproximadamente 20 minutos y está a cargo de personal certificado por Renapo. Puede realizarse para todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica

Para obtener la CURP biométrica, se deberá presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Copia de la credencial para votar (INE)
  • CURP actual impresa
  • Correo electrónico de contacto

Los menores de edad deben asistir con su madre, padre o tutor, quien deberá presentar su propia CURP.

¿Qué beneficios tendrá?

De acuerdo con la medida, los beneficios que traerá la CURP biométrica es:

  • Acceso más seguro a servicios y trámites
  • Reducción de fraudes de identidad
  • Unificación de bases de datos nacionales
  • Herramienta clave para la identificación de personas desaparecidas
  • Ahorro en papel y trámites burocráticos

CURP biométrica: ¿Será obligatoria? Esto necesitas saber

La CURP biométrica integrará huellas, foto y firma como documento oficial de identidad. Ya inició su trámite piloto en Veracruz. ¿Será obligatoria?

quiero saber

Premios Ariel 2025: Conoce la lista de nominados

Pedro Páramo lidera con 16 nominaciones los Premios Ariel 2025, seguidos por La cocina, Sujo y No nos moverán. La gala será en Puerto Vallarta el 20 de septiembre.

quiero saber

California: Explosión en depósito de fuegos artificiales deja 7 desaparecidos

Explosión en depósito de fuegos artificiales en Esparto, California, deja siete desaparecidos y provoca incendio forestal; se investigan las causas.

quiero tv USA