Paramount pagará a Trump 16 millones de dólares por este motivo

Imagen vía Google Maps

Tras presentar una demanda contra CBS y su empresa matriz Paramount Global, el presidente Donald Trump logró un acuerdo de 20 mil millones de dólares.

El caso se originó por la presunta edición engañosa de una entrevista con la entonces vicepresidenta Kamala Harris en el programa “60 Minutes” tras ser cuestionada sobre el primer ministro de Israel y la respuesta de la entonces vicepresidenta fue motivo de burla, lo que el presidente calificó como interferencia electoral antes de las elecciones de 2024.

El portavoz legal de Trump calificó el acuerdo como “una victoria para el pueblo estadounidense”, al considerar que “los medios de noticias falsas han sido responsabilizados por sus engaños”.

CBS no admite irregularidades; acuerdo incluye cobertura pasada

Paramount Global anunció que el acuerdo pone fin a todas las reclamaciones relacionadas con cualquier cobertura previa de CBS, incluyendo una acción legal en Texas y amenazas por difamación. CBS niega haber cometido irregularidades y no emitió disculpa pública.

Según la FCC, las dos respuestas de Harris, una criticada como “ensalada de palabras” y otra más clara, provenían de la misma declaración, pero CBS transmitió cada parte en diferentes momentos, lo que desató sospechas de manipulación editorial.

Fusión con Skydance, presión política y controversias internas

El acuerdo se da en medio de una fusión planeada de Paramount con Skydance Media, lo que pudo influir en el deseo de evitar conflictos con la FCC, dirigida por aliados de Trump. Mientras tanto, figuras como el senador Bernie Sanders y periodistas de CBS criticaron el acuerdo como un ataque a la libertad de prensa y la Primera Enmienda.

Además, la controversia ha provocado cambios en la cúpula de CBS News. La presidenta Wendy McMahon anunció su salida en mayo, y el productor de “60 Minutes”, Bill Owens, renunció en abril por “falta de independencia” en el manejo editorial.

Aunque Trump no recibirá dinero directamente, su equipo consideró el resultado como un triunfo legal y mediático. El expresidente ya había celebrado públicamente el caso como “ganado”, argumentando que CBS había protegido a Kamala Harris en detrimento de la verdad y la transparencia electoral.

El caso reaviva el debate sobre los límites entre edición editorial y manipulación mediática, y deja abierta la discusión sobre el papel de las plataformas en los procesos democráticos.

EE.UU. abrirá el mayor centro de detención para migrantes en Texas

Estados Unidos inaugurará en Fort Bliss, Texas, el mayor centro de detención para migrantes, con capacidad para 1.000 personas y planes de ampliación a 5.000.

quiero saber

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber

EE.UU. cancela visa al alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, perdió su visa para ingresar a EE.UU., en un contexto de acusaciones sobre tráfico de fentanilo y cruces ilegales en la frontera.

quiero saber