El escándalo judicial de Correos llevó a decenas de británicos a contemplar el suicidio

Londres, 8 jul (EFE).- Al menos 59 personas contemplaron el suicidio y otras 13 pudieron haberse quitado la vida a causa del escándalo del software defectuoso en Correos británicos, por el que cientos de directores de sucursales fueron acusados erróneamente de fraude, en lo que fue uno de los mayores errores judiciales del Reino Unido.



En la primera entrega del informe sobre la investigación del escándalo, se señala este martes que los responsables de Correos debieron haber sabido que el sistema informático de software Horizon era defectuoso, pero mantuvieron siempre que “era preciso”.



El texto indica que es imposible de determinar el impacto que este caso ha tenido en los directores de las estafetas y sus familias, ya que muchos sufrieron abusos en sus comunidades locales, daños psicológicos, mientras que otros perdieron sus hogares o cayeron en el alcoholismo por esta injusticia.



El caso recibió una gran atención mediática tras el éxito de la miniserie en el canal ITV titulada ‘Mr Bates vs The Post Office’, que cuenta la campaña por hacer justicia de los afectados, encabezada por Alan Bates, quien fue condecorado con el título de ‘caballero’ (Sir) por sus esfuerzos por esclarecer el escándalo.



Muchos de estos directores fueron procesados por la Oficina de Correos entre 1999 y 2015, porque el sistema defectuoso Horizon hacía parecer que faltaba dinero en sus sucursales.



Bates, considerado una pieza clave para destapar el caso, dijo durante la investigación que Correos pasó 23 años intentando desacreditarlo y silenciarlo.



El contrato de Bates fue rescindido por Correos en 2003 después de negarse a aceptar responsabilidad por el desajuste en las cuentas de su sucursal en Llandudno, en el norte de Gales.



El presidente de la investigación divulgada hoy, Wyn Williams, afirmó haber recibido también testimonio concretos de los casos de las personas que contemplaron el suicidio.



Williams, cuyo texto de más de 160 folios está centrado en evaluar el impacto humano de la injusticia, recomendó al Gobierno diseñar un programa para indemnizar a los afectados y sus familias.



El autor del documento indicó que unas 10.000 personas tienen derecho a reclamar una indemnización por el error y que deben tener derecho a recibir asesoramiento legal gratuito.



Tras conocerse el informe, Correos señaló que la investigación “ha sacado a la luz las devastadoras historias de las personas afectadas por el escándalo Horizon. Sus experiencias representan un período vergonzoso de nuestra historia. Hoy, nos disculpamos sin reservas por el sufrimiento que Correos causó a los directores de (sucursales) de correos y a sus seres queridos. Estudiaremos atentamente el informe y sus recomendaciones”.



Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber