EE.UU. registra récord de casos de sarampión en 2025: la cifra más alta en 33 años

Foto: EFE

Estados Unidos ha reportado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, el número más alto en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles.

Los contagios, distribuidos en 39 jurisdicciones, han provocado 162 hospitalizaciones (13 % del total) y la muerte de tres personas. Texas es el estado más afectado, con más de 750 casos y el fallecimiento de dos menores.

Los CDC señalaron que se han identificado 27 brotes de sarampión este año, responsables del 88 % de los contagios (1.130 de los 1.288). En comparación, en 2024 se registraron solo 16 brotes y 198 casos asociados (69 %).

Con estas cifras, 2025 ya supera los 1.274 casos reportados en 2019, que hasta entonces era el año con más infecciones desde 1994. Solo 1992, con 2.126 contagios, ha tenido una cifra más alta desde que se erradicó la enfermedad en EE.UU. en el año 2000.

Los CDC alertan que este retroceso en el control del sarampión pone en riesgo los logros alcanzados gracias a las campañas de vacunación. Sin embargo, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, declaró que EE.UU. ha manejado los brotes “igual o mejor que otras naciones”.

EFE

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA