EE.UU. pide a migrantes sin TPS usar aplicación para autodeportarse

Foto: EFE

El gobierno de Estados Unidos exhortó este jueves a los cientos de miles de migrantes que han perdido el Estatus de Protección Temporal (TPS) a utilizar la aplicación CBP Home para autodeportarse y así evitar la expulsión forzada y consecuencias legales más severas.

Harry Fones, subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), destacó en conferencia de prensa que esta herramienta ha sido usada por “millares” de personas y permite notificar la salida voluntaria del país.

Más de 800.000 inmigrantes de Venezuela y Haití, así como unos 76.000 hondureños y nicaragüenses, han perdido esta protección en los últimos meses y podrían beneficiarse del uso de CBP Home, que antes era conocida como CBP One.

Fones aseguró que esta opción brinda beneficios como la coordinación de vuelos de retorno por parte del gobierno y un estipendio de mil dólares por persona al confirmar su salida. Además, evita multas y mantiene abiertas las posibilidades de un reingreso legal.

El funcionario subrayó que las deportaciones “son una prioridad” para el presidente Donald Trump, quien ha ordenado intensificar los operativos de detención y expulsión en todo el país.

EFE

Tren Maya sufre percance de vía en Izamal sin lesionados

El Tren Maya en Izamal, Yucatán, tuvo un percance de vía sin lesionados entre sus 261 pasajeros; autoridades investigan la falla y garantizan seguridad.

quiero saber

Deportaciones en EE.UU. agravan la crisis en refugios de animales

Refugios en varios estados de EE.UU. reportan saturación por el abandono de mascotas tras deportaciones masivas; organizaciones piden apoyo en adopciones y donaciones.

quiero saber

Ordenes de evacuación en Carolina del Norte y Virginia ante la llegada del huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 2 y vientos de 155 km/h, activa evacuaciones en Carolina del Norte y Virginia por marejadas y fuerte oleaje en la costa este de EE.UU.

quiero saber