Nvidia prolonga su momento dulce, supera un nuevo récord y su jefe se ve con Trump

Nueva York, 10 jul (EFE).- El fabricante estadounidense de microchips Nvidia ha prolongado su momento dulce vivido el miércoles, cuando rebasó durante la jornada la cifra de 4 billones de capitalización bursátil. Fue algo nunca logrado, una barrera que volvió a superar hoy al cierre de la bolsa y que tampoco ninguna compañía había conseguido.



El CEO de Nvidia, el discreto Jensen Huang, se reúne esta tarde en la Casa Blanca con el presidente, Donald Trump, y de hecho ha sido fotografiado saliendo del ala oeste y luego volviendo a entrar. No se ha filtrado el contenido de la entrevista.



Trump utilizó en la mañana de hoy los logros de Nvidia como una señal de reafirmación política propia: “Nvidia ha subido un 47 % desde los aranceles de Trump -escribió en su red Truth Social-. EE.UU. está amasando miles de millones de dólares en aranceles. LA NACIÓN HA VUELTO”.



Lo cierto es que las acciones de Nvidia han pasado de valer 94 dólares el 4 de abril -su momento más bajo en el año- a los 164,10 este jueves, y en algún momento del día llegaron hasta los 164,40.



Los analistas coinciden en que la racha ganadora aún va a durar gracias a Blackwell, su prometedora plataforma de inteligencia artificial: si en junio Barclays auguraba una pronta subida de hasta 200 dólares por acción, la analista Ananda Baruah, de FactSet, eleva sus previsiones hasta los 250 dólares.



De cumplirse sus previsiones, Nvidia podría alcanzar sin problema los seis billones de capitalización, una subida meteórica como no se ha conocido en la historia de la bolsa, pues hace solo 17 meses su valor era de dos billones.



El portal MarketWatch destaca que Nvidia ha sabido diversificar sus negocios hacia países del Golfo y de Europa para no ser tan dependiente de China, en un momento de incertidumbre por la guerra arancelaria entre Washington y Pekín, visible sobre todo en el sector tecnológico, como se puso de manifiesto en mayo, cuando el Gobierno de Trump prohibió a Nvidia vender los chips H20 a China.



Amnistía Internacional denuncia uso de IA por Trump para deportar migrantes

Amnistía denuncia que Trump usa IA de Palantir y Babel Street para vigilar migrantes y defensores palestinos, con riesgo de deportaciones arbitrarias.

quiero saber

Denver: Arrestan a pareja por esconder el cuerpo de un amigo por esta razón

Pareja de Denver mantiene el cadáver de un amigo durante 18 meses para cobrar su pensión; enfrentan hasta 10 años de cárcel.

quiero saber

Texas: Bloquean ley que obliga a escuelas exhibir los Diez Mandamientos

Un juez bloquea temporalmente la ley de Texas que obligaba a las escuelas a exhibir los Diez Mandamientos, citando violaciones a la Primera Enmienda.

quiero saber