Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

Imagen vía web Gobierno de Yucatán

Generalmente las ciudades de México obtienen algún sobrenombre que las distingue de otras por características arquitectónicas, naturales o históricas, como Guanajuato que es conocida como la “cuna de la Independencia de México”.

En el caso de Mérida, el apodo “Ciudad Blanca” no se debe al color claro de sus casas coloniales, templos o la piedra caliza que predomina en la capital de Yucatán, pues el origen de este sobrenombre tiene un trasfondo racial poco conocido y polémico.

LEE TAMBIÉN: Chaac y la majestuosidad de las tierras mayas

¿Una ciudad para los blancos?

De acuerdo con Gonzalo Navarrete Muñoz, cronista oficial de Mérida, el origen del término se remonta al siglo XVI, cuando en 1542, Francisco de Montejo, conquistador español, habría dicho al líder maya Nachi Cocom lo siguiente:

“Márchate con tu gente a Sotuta, pero no se metan a Mérida, pues esta localidad es para los blancos”.

Esta frase marca una línea clara entre los pueblos originarios y los colonizadores europeos, estableciendo desde entonces un patrón de exclusión racial que permeó la historia de la ciudad.

Más allá del color de las fachadas

Aunque se ha popularizado la idea de que Mérida es “blanca” por sus construcciones de tono claro o por la limpieza de sus calles, estos factores serían interpretaciones posteriores para suavizar un origen cada vez más incómodo, en el que se muestra el despojo de la tierra por el bien del conquistador.

TE PODRÍA INTERESAR: Yaquis, los aguerridos guerreros de Sonora

Otra versión, que es menos convincente, sostiene que el mote surgió durante el Porfiriato, cuando la élite blanca, compuesta por hacendados, empresarios y políticos, dominaba la vida social y económica de la ciudad. Sin embargo, como señala Navarrete, la distinción racial y de clase ya existía desde la época de la conquista.

El término “Ciudad Blanca” no solo encierra una visión estética, sino también una estructura social basada en la raza y la exclusión.

Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

El apodo “Ciudad Blanca” de Mérida tiene un origen racial poco conocido: fue concebida como un espacio exclusivo para los blancos desde la época colonial.

quiero saber

Encuentran dos crías de iguana rosada en Galápagos

Dos crías de iguana rosada fueron halladas en Galápagos. Especie única del volcán Wolf y en peligro crítico, con menos de 200 adultos en libertad.

quiero tv USA

Superman arrasa taquilla global con $40M de dólares

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, recauda $40.3M en 2 días y rompe récords en México, Brasil, Francia y más de 70 mercados.

quiero saber