Foto: EFE
La Casa Blanca confirmó este domingo que los nuevos aranceles del 30 % anunciados por el presidente Donald Trump para México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto, “son reales”, aunque dejó abierta la puerta a nuevos acuerdos.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC), explicó que, aunque las negociaciones siguen en marcha, los países afectados deben tomarse en serio la advertencia. “Si el presidente no obtiene un acuerdo que considere suficientemente bueno, los aranceles entrarán en vigor”, afirmó en el programa This Week de ABC.
Trump ya notificó formalmente de las medidas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El mandatario había prometido 90 acuerdos comerciales en 90 días desde abril, pero hasta ahora solo ha logrado tratos con Reino Unido y Vietnam.
Desde Bruselas y Ciudad de México hubo reacciones cautelosas. Von der Leyen anunció que aplazará represalias comerciales para buscar una solución. Sheinbaum apeló a su experiencia con Trump para lograr un acuerdo sin presiones.
La senadora demócrata Maria Cantwell advirtió sobre las consecuencias. “Estamos en un verano interminable de guerra comercial, aranceles y caos. Esto está afectando a nuestros negocios”, dijo en Face The Nation de CBS.
México y la UE fueron los principales socios comerciales de EE.UU. en 2024.
EFE