Madrid, 17 jul (EFE).- Aerolíneas -Real Madrid, Atlético de Madrid y Girona-, telecomunicaciones -Rayo Vallecano y Real Oviedo-, agencias inmobiliarias -Getafe y Valencia- o plataformas de streaming de música -FC Barcelona- son algunos de los sectores que exhiben su imagen de marca en las camisetas de los equipos de Primera División, donde a falta de menos de un mes para el inicio de la Liga aún hay espacio libre en la indumentaria de tres clubes -Real Sociedad, Elche y Espanyol-.
Ya sea como patrocinio mayoritario y promocionarse en la parte frontal de las camisetas, en la espalda junto a los dorsales, en un recóndito espacio en las mangas o, incluso, en los pantalones de sus equipaciones, cualquier espacio es válido para establecer cualquier estrategia de márketing y fortalecer unos logos que ayudan a las empresas anunciantes a crecer en el mercado.
Aerolíneas como Emirates, Etihad Airways o Riyadh Air, son los principales patrocinadores de Real Madrid, Girona y Atlético de Madrid, respectivamente.
El Real Madrid firmó con Emirates un acuerdo hasta 2026, en el que aparece en el frontal de la camiseta, es el más largo de la historia de LaLiga, que se une al “histórico” firmado en 2024 con la empresa tecnológica HP, que por primera vez ocupa un lugar en las mangas de la elástica blanca y que reportan al club según expertos del sector un total de 140 millones -70 por cada patrocinio-, y que junto a Adidas, alcanzan unos ingresos de 260 millones de euros por temporada.
El Girona, desde el verano anterior, cambió a la empresa gerundense Gosbi, especializada en nutrición animal, y acordó su patrocinio principal con Etihad Airways, la aerolínea que también llevan otros equipos del grupo City como el Manchester City o el New York City hasta el 2028, trato por el que recibirá alrededor de dos millones de euros por temporada, según 2Playbook.
El Atlético de Madrid afronta esta temporada nuevamente con la aerolínea saudí Riyadh Air como patrocinador principal en su camiseta. El club rojiblanco alcanzó en octubre de 2024 un nuevo acuerdo para que su estadio pase a denominarse Riyadh Air Metropolitano hasta 2033. Un acuerdo global que garantiza 250 millones de euros y con opción de llegar a 300 millones con bonus durante este período.
Adicionalmente, el Atlético de Madrid, en la manga izquierda de la camiseta y por segundo año consecutivo, se mantendrá Kraken, una plataforma de servicios financieros vinculada al sector ‘cripto’.
La empresa rumana de telecomunicaciones Digi, se ha convertido en el principal patrocinador de equipos como Rayo Vallecano y Real Oviedo, pero también han lucido su nombre en la parte posterior de las equipaciones de equipos como el Athletic Club, Osasuna, Alavés o Espanyol.
El Rayo Vallecano inició su relación con Digi en el año 2021, cuando se estableció como patrocinador principal. Desde ese momento, la marca rumana ha lucido en la parte delantera de la equipación del conjunto madrileño, así como en el estadio de Vallecas y en sus plataformas digitales.
En el caso del Oviedo, ya ha lucido el logo de Digi en el frontal de las últimas cuatro equipaciones del equipo carbayón, y también lo hará esta temporada en Primera División. De hecho, gracias al ascenso, el club azul ingresará una cantidad superior a los 400.000 de la empresa rumana. En un lateral de la camiseta también aparece la publicidad ‘Oviedo, origen del camino’ del Ayuntamiento de la capital del Principado, mientras que en la parte trasera lucen la Central Lechera Asturiana y Hyundai Asturdai, además de Integra Energía en otra de las mangas.
El segmento de la climatización, aire acondicionado y electrodomésticos ha encontrado un hueco en las camisetas de Betis, Sevilla y Osasuna.
El Betis tiene como patrocinador principal hasta 2027 la compañía china Gree Products, uno de los mayores fabricantes de aire acondicionado del mundo, que aparece en el frontal de sus camisetas, y que se une al proyecto de sostenibilidad del club verdiblanco, Forevergreen, presente también en todas sus equipaciones.
Por su parte, el Sevilla, quien ha firmado un contrato para la próxima década con Adidas como patrocinador técnico oficial del club, tiene como publicidad principal a Midea, una empresa de soluciones de climatización y electrodomésticos que, según se destacó en la firma del contrato por dos años, es fabricante del 20% de los aires acondicionados de todo el mundo.
Osasuna contabiliza un total de 2,5 millones de beneficio de sus patrocinadores de camiseta, con Kosner como principal en el pecho; Celer en la manga y la mencionada Digi en la parte posterior. Además, Macron, el patrocinio técnico, otorga a las arcas rojillas casi 2 millones más, por lo que el montante total entre publicidad y marca se dispara a unos 4,5 millones por curso.En el campo inmobiliario, Valencia y Getafe tienen en TM Grupo Inmobiliario y Tecnocasa, respectivamente, como patrocinadores oficiales.
El Valencia renovó hasta 2028 su acuerdo, el cual le aporta unos tres millones de euros fijos en los dos primeros cursos y cerca de cuatro el tercero. No obstante, hay cláusulas que ajustan el dinero recibido, al alza si por ejemplo el equipo se clasifica para Europa o a la baja si desciende. Como las últimas dos campañas, en la manga de su camiseta, el Valencia volverá a llevar el logotipo de Divina Seguros, un acuerdo renovado hasta 2027 por cerca de un millón de euros.
El Getafe comenzó su alianza con Tecnocasa en la temporada 2015-2016 y, desde entonces, la compañía luce en el conjunto azulón con un acuerdo sellado hasta 2026. Sin revelar oficialmente las cifras de este trato, el consejero delegado de la empresa, Paolo Boarini, reveló hace unas semanas la intención de continuar y renovar el contrato con la entidad madrileña.
El Deportivo Alavés, que selló un acuerdo de patrocinio con diferentes compañías asiáticas, lucirá para la próxima temporada la serigrafía, en un híbrido de letras latinas y chinas, del portal de noticias deportivas MK Tiyu News, dentro de su plan de expansión de marcas en mercados internacionales. Además, el club babazorro alcanzó un acuerdo con la entidad bancaria Kutxabank hasta 2035, que aparecerá en la parte trasera lumbar del primer equipo.
También desde el continente asiático, el Mallorca portará hasta el 2027 el nombre de Taica Corporation, una empresa japonesa dedicada a la fabricación y venta de productos químicos y electrocerámicas. El acuerdo, renovado a finales de la pasada campaña, convierte a la compañía nipona en el patrocinador internacional más longeva en la historia del club balear, que ha recibido cerca de 1,5 millones de euros por temporada con este trato. Asimismo, en la manga izquierda, el Mallorca lleva el logo de la empresa española OK Mobility, de alquiler de vehículos.
En su regreso a LaLiga, el Levante continuará con la empresa Marcos Automoción como patrocinador principal, una referencia en la Comunitat Valenciana, que luce su logo en el frontal de la camiseta, en una alianza que se remonta a 2022. Además, la empresa de fibra y móvil Lowi lucirá en el curso 2025-2026 en la zona lumbar del reverso de la camiseta del primer equipo, tanto masculino como femenino.
Otra de las alianzas más longevas de la competición es la del Villarreal, que por undécima temporada consecutiva, exhibirá el nombre de Pamesa Cerámica, empresa propiedad en su mayoría de Fernando Roig, máximo accionista del club. Además, como en la última temporada y media, en el dorsal de la camiseta ‘grogueta’ se inscribirá también el nombre de Ascale, una empresa del grupo Pamesa dedicada a la confección de grandes piezas cerámicas.
Aunque el club no proporciona datos oficiales, el FC Barcelona, vigente campeón de la competición, acordó el patrocinio principal con la plataforma de música digital Spotify, que aporta unos 60 millones por temporada a las arcas blaugranas. Junto al contrato de marca de Nike, que contribuye con 105 millones al año, más la tecnología Ambilight, que aparece en la manga izquierda por 12 millones de euros.
Otro de los clubes históricos de LaLiga, el Athletic Club, firmó en 2015 con la entidad bancaria Kutxabank, que aparece como la publicidad central de su equipación, aportando 4,5 millones cada año al equipo rojiblanco, y que también ha destinado una partida económica adicional para la financiación del nuevo estadio de San Mamés. Además, en la parte posterior aparece de nuevo Digi, con muchos otros equipos del fútbol español, en un acuerdo con fecha de fin en 2026.
En el Celta de Vigo, cuyas equipaciones son diseñadas por Hummel, aparece como patrocinador principal la cervecera Estrella Galicia 0,0, “a cambio de dos o tres millones de euros”, en un acuerdo que entró en vigor en la temporada 2017-2018. En la parte trasera de la camiseta se incluye también el nombre del banco Abanca, en un acuerdo que comenzó en 2018 y que se extiende hasta 2028, en un acuerdo de “entre 750.000 y un millón y medio de euros” por temporada .
Adicionalmente, el Celta luce el logotipo de la marca Recalvi en la trasera del pantalón por cerca de medio millón de euros y el de Siweb Integral en el frontal del pantalón por una cifra que oscila entre los 300.000 y los 600.000 euros.