Foto: EFE
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes presentaron este miércoles una demanda contra la Administración de Donald Trump por restringir el acceso a asesoría legal de las personas detenidas en el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’, en Florida.
La denuncia fue presentada por grupos como Florida Keys Immigration, Sanctuary of the South, y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida, que acusan al Gobierno de impedir el debido proceso a los migrantes recluidos en el polémico centro ubicado en los Everglades.
Según el documento legal, los detenidos no solo enfrentan obstáculos para acceder a representación jurídica, sino que además se han bloqueado visitas de abogados, llamadas confidenciales, videollamadas y el intercambio de documentos legales. “Estas restricciones son una grave violación de derechos fundamentales”, señalaron los demandantes.
Además, la querella expone condiciones “inhumanas” dentro del centro, con temperaturas extremas, presencia de mosquitos, carencia de agua, comida en mal estado y fallos sanitarios graves. “Los migrantes han tenido que desatascar inodoros con las manos”, detallan.
“Este centro representa lo peor del autoritarismo sin freno y el desprecio a los derechos humanos”, denunció Eunice Cho, abogada principal del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU.
El centro, construido en solo dos semanas sobre un antiguo aeródromo a 80 kilómetros de Miami, ha recibido duras críticas de activistas y políticos que lo consideran un “campo de internamiento” instalado en un ecosistema vulnerable.
EFE