Donald Trump sufre de insuficiencia venosa crónica

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con los reporteros en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU. EFE/JIM LO SCALZO

Imagen vía EFE

Este jueves se informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, padece de insuficiencia venosa crónica, una común afección entre personas de la tercera edad. La Casa Blanca informó que, pese al diagnóstico, el republicano goza de “excelente salud”.

Como parte de chequeos médicos rutinarios, Trump de 79 años fue sometido a pruebas médicas de precaución tras mostrar en las últimas semanas moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas. El informe médico difundido por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella subrayó que este fue evaluado “exhaustivamente por exceso de precaución”.

LEE TAMBIÉN: Casa Blanca defiende a Trump ante presiones por caso Epstein

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó a su vez de “especulaciones” los informes sobre los “hematomas y la hinchazón en las piernas” de Trump.

“El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario”, dijo en una rueda de prensa.

Leavitt indicó que Trump fue sometido “a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años” y agregó que no se observaron indicios de trombosis venosa ni una enfermedad arterial ni otras afecciones graves.

La portavoz de la Casa Blanca confirmó que Trump sí presentaba “un ligero hematoma en el dorso de la mano” como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, “concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos” debido a los “frecuentes apretones de mano” y “el uso de aspirina” que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.

El informe médico precisó que se trata de un efecto secundario benigno y conocido debido a la toma de aspirinas.

“El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la “transparencia” de la Administración al compartir esta información.

La revelación médica ocurre en medio de comparaciones con el caso del expresidente Joe Biden, quien recientemente fue diagnosticado con cáncer. La oposición republicana había acusado al gobierno demócrata de ocultar su estado de salud durante su mandato.

Leavitt cerró su intervención asegurando que Trump se mantiene activo y trabaja sin descanso, enfatizando que la actual administración apuesta por la “transparencia” en materia de salud presidencial.


EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber