Líderes chipriotas acuerdan en la ONU crear órgano consultivo donde la sociedad participe

Naciones Unidas, 17 jul (EFE).- Los jefes de las delegaciones grecochipriota y turcochipriota, Nikos Jrstodulides y Ersin Tatar, acordaron este jueves en la ONU adoptar cuatro nuevas iniciativas, entre las que se incluye la creación de un organismo consultivo.



El secretario general de la ONU, António Guterres, dio la noticia en una rueda de prensa en la sede del organismo en Nueva York tras reunirse con Jrstodulides y Tatar, y calificó las conversaciones con ambos como “constructivas”.



Las iniciativas impulsadas hoy por ambas delegaciones están relacionadas con la creación de un organismo consultivo para la participación de la sociedad civil, el intercambio de artefactos culturales, la mejora del monitoreo en la calidad del aire y el tratamiento de la contaminación por microplásticos, informó Guterres.



“Es fundamental ponerlas en marcha lo antes posible”, apuntó, destacando que estas tienen el potencial para “un impacto positivo real y significativo en la vida de las personas de toda la isla”.



Además, subrayó que ambos dirigentes han revisado los progresos en las seis propuestas que acordaron el pasado marzo en Ginebra con el fin de fomentar la confianza entre las dos regiones, de las cuales se han logrado cuatro.



Estos logros están vinculados con la creación de un comité técnico sobre la juventud, medidas sobre medioambiente y cambio climático, restauración de cementerios y el desminado, aunque este último se cerrará cuando se establezcan los detalles técnicos finales.



Guterres también informó que ha acordado con Tatar y Jrstodulides volver a reunirse durante la Semana de Alto Nivel de la ONU, en septiembre, y ha fijado otro encuentro informal que tendrá lugar a finales de este año.



En una conferencia de prensa en la ONU, Tatar indicó que espera que para septiembre se llegue a un acuerdo sobre los pasos fronterizos, en los que “hay una congestión de tráfico muy grande”.



El objetivo del secretario general con estas reuniones es relanzar el diálogo de paz para reunificar la isla, estancado desde 2017.



La base de la nueva ronda de negociaciones es una propuesta de la ONU para establecer un Estado federal, bizonal y bicomunal, conformado por dos entidades constituyentes -una grecochipriota y otra turcochipriota- con una única soberanía, una ciudadanía y una personalidad internacional.



El pasado marzo, la ONU consiguió ciertos avances con los dos líderes tras una reunión en Suiza en la que se decidió implementar las medidas ya mencionadas.



La división de Chipre persiste desde 1974, cuando el Ejército turco ocupó el tercio norte de la isla mediterránea en respuesta a un golpe de Estado impulsado por la entonces junta militar griega y nacionalistas grecochipriotas que aspiraban a la unión con Grecia.



Desde entonces, grecochipriotas y turcochipriotas viven divididos en la República de Chipre, reconocida internacionalmente y miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, y la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), declarada en 1983 y reconocida únicamente por Ankara.



Trump anuncia viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Gaza

Donald Trump confirmó que viajará a Egipto para la firma oficial del acuerdo entre Israel y Hamás, que incluye alto el fuego y la liberación de rehenes.

quiero saber

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber

Bad Bunny será reconocido como Artista del Siglo 21

Bad Bunny recibirá el título de “Artista del siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, destacando su impacto en la música y la cultura pop.

quiero saber