Foto: EFE
El gobierno de Donald Trump anunció este martes 22 de julio su retiro oficial de la Unesco, sumando ya cinco salidas de organismos o acuerdos multilaterales de la ONU desde su regreso a la presidencia en 2025. Esta nueva retirada refuerza la postura del mandatario republicano de cuestionar abiertamente el papel y los objetivos de Naciones Unidas.
Antes de la Unesco, Trump ya había ordenado el 21 de enero de 2025 la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el cambio climático, decisiones que había tomado en su primer mandato y que luego fueron revertidas por el expresidente Joe Biden. En ambos casos, Trump argumentó que los organismos favorecen intereses ajenos a los de EE.UU., como China o agendas ambientales que, según él, perjudican la economía estadounidense.
El 4 de febrero, Trump formalizó también la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que acusó de sesgo contra Israel y de proteger a países como Irán, China y Cuba. Ese mismo día, suspendió la financiación a la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), una medida que Biden ya había implementado en 2024 tras denuncias de vínculos con Hamás.
Con respecto a la Unesco, el Departamento de Estado acusó a la agencia de promover una “agenda globalista divisiva” que, según Trump, contradice la política de “EE.UU. primero”.
EFE