El BID anuncia dos préstamos para Argentina por valor total de 1.200 millones de dólares

Washington, 24 jul (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este jueves la concesión a Argentina de dos préstamos por un total de 1.200 millones de dólares que se enmarcan en el marco de créditos a conceder al país por valor de 10.000 millones de dólares entre 2025 y 2028.



El primer préstamo, valorado en 800 millones, es el segundo tramo de una serie de dos préstamos programáticos basados en políticas (PBP) y “tiene como objetivo apoyar reformas tributarias para mejorar la eficiencia y equidad del sistema impositivo, reduciendo impuestos distorsivos y eliminando exenciones y deducciones para fortalecer la capacidad de recaudación del país”.



Según el BID, este crédito también busca facilitar y abaratar procedimientos tributarios, simplificando los trámites para declarar el IVA y el impuesto sobre la renta personal.



El segundo préstamo, de unos 400 millones, forma parte de otra serie de PBP y busca ayudar a reducir obstáculos burocráticos (el BID menciona la derogación de unas 700 “regulaciones obsoletas”), estimular al sector privado y agilizar transacciones en comercio exterior.



Según la entidad, estas reformas beneficiarían a medio millón de empresas argentinas, abriendo además mercados “previamente liderados por empresas estatales”, y quieren beneficiar a unos 24.000 importadores y 9.500 exportadores.



Ambos préstamos se integran en el programa de 10.000 millones de dólares que el BID anunció para Argentina en abril en el marco de la llamada Estrategia País 2025-2028 y que está alineado con las ayudas aprobadas también por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).



La portavoz del FMI, Julie Kozack, habló hoy precisamente sobre la primera revisión del acuerdo de la entidad con Buenos Aires para proveer crédito por un total de 20.000 millones de dólares de aquí a los próximos cuatro años.



De esta revisión depende el desembolso de una nueva partida valorada en 2.000 millones.



Kozack dijo que las conversaciones sobre esta primera revisión “están muy avanzadas” y recordó que el siguiente paso es alcanzar un acuerdo entre las autoridades y el FMI, algo que dijo “puede suceder muy pronto”.



Texas declara concluido brote de sarampión que dejó dos menores fallecidos

Autoridades de Texas confirman el cierre del brote de sarampión tras 42 días sin nuevos casos; murieron dos menores no vacunados y se insta a mantener la vacunación.

quiero saber

Nueva York: Fiscal acusa a ICE de trato inhumano a inmigrantes

La fiscal de Nueva York, Letitia James, denunció que ICE mantiene a inmigrantes hacinados durante días en Manhattan, sin atención médica ni acceso a abogados.

quiero saber

La Ciudad de México y su historia oculta bajo cenizas volcánicas

Un estudio internacional revela que la Ciudad de México acumula en promedio un centímetro de ceniza volcánica cada 900 años, según registros del lago de Chalco de los últimos 400 mil años.

quiero saber