Imagen vía EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar la entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump del 30% este 1 agosto. Pero no descartó buscar una llamada con su homólogo si no se logra un acuerdo.
La mandataria mexicana explicó que su gabinete está haciendo “todo” para que estos gravámenes no entren en vigor, con una serie de propuestas para reducir el déficit de fiscal de Estados Unidos que ya se han presentado en ambas partes para lograr un acuerdo.
Trump impone ultimátum arancelario
En abril Trump impuso un régimen arancelario global del 10% junto con gravámenes “recíprocos” para reducir el déficit comercial con sus socios, a quiénes ofreció un plazo inicial el 9 de julio para negociar pactos y para extender la tregua de forma definitiva al 1 de agosto.
Durante este periodo, EU solo ha cerrado acuerdos con Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145% al 30% y los gravámenes chinos del 125% al 10% mientras continúan las negociaciones.
A falta de acuerdos, el mandatario envió cartas notificando aranceles de entre el 20% y el 40% a decenas de países, incluso a México (30%) y Canadá (35%) con quienes tiene un acuerdo comercial. Mientras que a Brasil lo amenazó con gravamen del 50% por enjuiciar al expresidente Jair Bolsonaro.
El día de ayer, el magnate anunció que los países con los que no haya alcanzado un acuerdo para antes de la siguiente semana, serán acreedores a tarifas arancelarias que van del 15 al 50%. En ese sentido, Sheinbaum mostró su esperanza de que la próxima semana se logre un acuerdo entre ambos países y aseguró que las propuestas buscan fortalecer la economía estadounidense.
“Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando y esperamos que esto nos ayude a resolver hacia adelante mientras se revisa completo el tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá)”, aseveró.