Coquí, la app que alerta a migrantes sobre redadas del ICE en EE.UU.

Foto: EFE

Una nueva aplicación móvil llamada Coquí busca proteger a migrantes en Estados Unidos al alertarlos sobre redadas y operativos del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), gracias a reportes colaborativos de la comunidad. La idea surgió del desarrollador, que se identifica solo como Peter, tras ver el miedo entre los inmigrantes que trabajan en su refugio animal en el norte de Nueva York.

Cuando esta Administración llegó con su política de deportaciones masivas, muchos dejaron de salir de casa por temor”, contó Peter.

Inspirado por esa realidad, creó Coquí, que funciona como una red de “crowdsourcing”: los usuarios pueden subir fotos y marcar en un mapa donde vean agentes migratorios o redadas. Otros usuarios validan o descartan esos reportes para evitar alarmas falsas.

La app, que lleva el nombre de una rana puertorriqueña símbolo de unidad, no pide datos personales, para proteger a los usuarios. También permite enviar alertas directas a amigos o familiares. Aunque pensada para migrantes, Peter dice que está diseñada también para “estadounidenses solidarios que no quieren ver a su comunidad vivir con miedo”.

En Florida, uno de los estados con más alertas, Peter se encuentra apoyando a los usuarios, mientras el gobernador Ron DeSantis presume de implementar las políticas migratorias más duras. Coincide además con declaraciones del director interino del ICE, Todd Lyons, quien afirma que podrían alcanzar la meta de deportar a un millón de personas al año, tal como prometió Trump.

EFE

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber

California: Más de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias

Tormenta en California deja 22 millones bajo alerta por lluvias extremas, inundaciones y deslizamientos; Los Ángeles podría vivir su noviembre más lluvioso.

quiero saber