México emite reglas para dar visas electrónicas

Imagen vía EFE

Este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) nuevos lineamientos para expedir visas electrónicas a personas extranjeras para busca agilizar y modernizar los procesos migratorios, permitiendo a los solicitantes tramitar el documento desde el extranjero sin acudir a una oficina consular mexicana.

La visa electrónica estará disponible mediante el registro en el Sistema de Citas Electrónicas y contará con un código QR para su validación. De acuerdo con el comunicado, esta visa permitirá ingresar al país como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, y su autorización estará sujeta a evaluación de seguridad y verificación consular.

La Cancillería destacó que, en los casos aprobados, ya no será necesario estampar la visa en el pasaporte físico ni realizar entrevista consular.

En paralelo, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un acuerdo complementario que simplifica trámites migratorios para personas en movilidad y solicitantes de refugio. Entre las medidas se encuentran la eliminación de requisitos para cuatro trámites clave y la reducción de tiempos de resolución: de hasta tres días para notificaciones de cambios de estado civil o nacionalidad y hasta diez días para expedir documentos migratorios.

También se reformó el trámite de la tarjeta de visitante regional, que ahora se limitará a ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, excluyendo a personas brasileñas.

Estas acciones responden a la necesidad de facilitar la movilidad internacional y ofrecer soluciones más eficientes en medio de la creciente presión por la crisis migratoria entre México y Estados Unidos.


EFE

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber